Tula de Allende. A 9 días de que concluyan las administraciones municipales 2016 – 2020, la presidenta de la comisión de Gobernación del ayuntamiento de Tula, Guadalupe Peña Hernández, externó su preocupación por seguir en la incógnita sobre a quién vayan a entregar el gobierno, ante el retraso del Congreso estatal en designar a los Concejos que tomarán la batuta en cada demarcación por tres meses.
Cabe hacer mención que las elecciones para la renovación de alcaldías, programadas originalmente para el 7 de junio del presente, no se llevaron a cabo en la fecha estipulada, ante la contingencia sanitaria supuesta por la pandemia de SARS – CoV – 2, por lo que se tienen previstas para el 18 de octubre, 43 días después de que concluyan las presentes gestiones, sin embargo, se prevé que los gobiernos electos entren en funciones hasta el 15 de diciembre.
Ante la incertidumbre y dificultades que se han visto en este proceso, Guadalupe Peña, señaló, que sería bueno, que ya se empezaran a conocer los nombres de las personas que serán designadas a fin de que se acerquen “para bien cumplir con la entrega – recepción”.
La munícipe, sostuvo que, si el Congreso del estado no apresura las cosas, se puede propiciar un clima de ingobernabilidad no sólo en Tula, sino en las 84 demarcaciones del estado, ya que puede generarse inconformidad y suspicacia respecto a la transparencia que se maneje en la entrega de gobiernos.
Peña aseveró que el Congreso tiene que tener mucho cuidado al nombrar a los Concejeros, y afirmó que tienen que ser personas con experiencia en la gestión pública para que no lleguen a improvisar.
Por Miguel Á. Martínez.