Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En riesgo, 20 colonias de Mineral: Medécigo 
    • Piden elección en el SUTSPEEH
    • Deslave antes de Zacualtipán
    • Capacitan en Orizatlán en derechos de niños 
    • Proponen restringir la venta de bebidas energéticas a menores
    • Cerro del Xicuco debe ser área natural protegida
    • Inhjuve realiza plática sobre salud mental 
    • IEEH convoca a Premio 17 de Octubre 2025 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, junio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Incendio forestal; ya afecta a 3 municipios

    Incendio forestal; ya afecta a 3 municipios

    22 junio, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Sierra Gorda.- Cuando se estimó que el incendio forestal en la Sierra Gorda estaba controlado en 50 por ciento, para los vecinos sigue fuera de control porque se extendió a La Mesa de la Cebada, Jacala luego de cuatro días de iniciado en el cerro Cangandhó, El Cobre, Nicolás Flores y avanzó a La Encarnación, Zimapán.

    Vecinos de comunidades cercanas intensifican llamados para que se haga llegar más ayuda humanitaria, herramientas, combustibles y víveres, porque ese tipo de recursos no ha sido suficiente, por las difíciles condiciones del terreno y el fuerte viento que constantemente reaviva las llamas.

    En videos que circulan en redes sociales, personas afectadas piden a los gobiernos federal y estatal no escatimen recursos y envíen un helicóptero, para atacar directamente al fuego, pues la aeronave que sobrevoló la zona sólo fue utilizada para una inspección ocular.

    No hay cifras oficiales sobre la extensión siniestrada, pero testigos señalan que el incendio carbonizó más de la mitad del cerro de El Cangandhó, uno de los principales pulmones de la comarca, pero que igual sufrían voluntarios en Villa Juárez, porque el fuego se les salía de control.

    La Mesa de la Cebada se queda sin parte de sus bosques, lo que alentaba a brigadistas para intensificar acciones de sofocamiento, en su pretensión de rescatar el paraje conocido como El Tejocote; mientras mujeres de la comunidad preparan comida y agua, para los voluntarios.

    A pesar de la grave situación, hay llamados a no alarmarse a vecinos de La Mesa de la Cebada, pues, en caso de que saliera más de las manos el incendio, se dispone de transporte y puntos de reunión para una evacuación.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta en Hidalgo por huracanes; vulnerables 32 de 84 municipios

    19 junio, 2025

    Impiden viviendas en la Barranca de Metztitlán

    19 junio, 2025

    Deslaves por lluvias en la Sierra Gorda

    19 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.