Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. La noche de este martes, el alcalde Manuel Hernández Badillo contempla la inauguración de la primera etapa de la ampliación y modernización de la carretera Tula – Refinería, en el tramo comprendido del kilómetro 0.375 al 0.890, así como la inmediata continuación de la obra en su segunda etapa.
En entrevista, el edil sostuvo que ayer se entregaría la primera etapa, que va desde la pantalla, a la zona de El Conchal.
De acuerdo con el propio Ejecutivo local, de inmediato se continuará con la siguiente fase, que corre del puente peatonal de El Cielito a “la pantalla”, zona que está plagada de árboles de distintas especies, ejemplares que tienen al menos 60 años de vida, por lo que es inminente la devastación en la zona.
Pese a ello, el presidente municipal dijo que la obra se ejecutará y que, si existe algún menoscabo medioambiental, este se repondrá multiplicado por 100: “tal y como lo hemos venido haciendo en otras partes del municipio”.
Pese a los dichos del mandatario tulense, cabe resaltar que, en los primeros 6 meses de administración, no se ha emprendido ninguna campaña de reforestación a gran escala por parte de la alcaldía.
Al respecto, activistas sociales como Fernando Cruz Rodríguez, líder de la Coordinadora Ciudadana Tula (CCT) y presidente del Grupo Ecologista de Protección al Ambiente de Hidalgo, advirtió que no dejarán que se tale ni un sólo árbol, y que de inmediato iniciarán con acciones legales y de “resistencia” social correspondientes.
Indicó que los dichos de Manuel Hernández acerca de que se repondrán los árboles por 100 le parece “una tomada de pelo”, puesto que no se ha realizado el recambio ni siquiera por 10 de las jacarandas cinco que se talaron en la calle 5 de febrero del centro de la ciudad, pese a que ya pasaron 2 meses del hecho.