Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Zempoala se consolida como municipio de oportunidades
    • Vamos a continuar la lucha por las libertades: Asael Hernández
    • Agua, tejido social y educación prioridades en Huejutla: ASRD 
    • Refuerza MR sus áreas de seguridad 
    • Proponen reconocer identidad y familias sociales en búsqueda
    • Pachuca ha iniciado 150 denuncias legales
    • MR se suma al simulacro nacional
    • Llama Rebeca Aladro a construir entornos de paz
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Impulso a la igualdad de oportunidades: Simey O. 

    Impulso a la igualdad de oportunidades: Simey O. 

    17 octubre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El gobierno estatal impulsa la igualdad de oportunidades entre la población, pues Hidalgo es el cuarto lugar nacional en desigualdad e informalidad de sus trabajadores, estableció al comparecer ante el pleno del Congreso local la secretaria del Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Simey Olvera Bautista.

    Como parte de la glosa del primer informe de actividades de la administración estatal, enfatizó que en este primer año, todos los sectores vulnerables fueron atendidos, pues al inicio de la administración se encontró una institución abandonada con un recorte presupuestal de 2017 a 2021, del 99 por ciento en gasto de inversión, al ejecutarse únicamente cinco millones de pesos que sólo atendió a 558 en 2022. 

    Durante el primer año se logró un incremento del 500 por ciento en gasto de inversión, el cual se vio reflejado en la implementación de programas como el de Bienestar y Desarrollo, con un recurso de 220 millones de pesos, el cual beneficia a más de 23 mil hidalguenses, en todas las regiones.

    Hizo saber que también se creó el Programa de Bienestar para Madres Solteras, con 90 millones de pesos, con lo que se apoyó a más de once mil mujeres, así como el Programa Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar, en el que se invirtieron 10 millones de pesos en beneficio de 950 personas artesanas.

    Puntualizó que todos los programas de la Sebiso son directos, intransferibles, cercanos, sin intermediarios, y se implementaron medidas concretas para dar certeza de que cada peso se utilice de manera eficiente y correcta. 

    A través del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo, sumados los 18 Centros Gerontológicos Integrales (CGIs), se trabajó en talleres, asesorías, consultas y cuidados a las más de 20 mil personas adultas mayores inscritas, con la finalidad de fomentar una vejez activa, exitosa y digna.

    En cuanto a la juventud, explicó que se coordinaron acciones con instituciones municipales, estatales y federales para multiplicar los beneficios a este sector.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Zempoala se consolida como municipio de oportunidades

    20 septiembre, 2025

    Agua, tejido social y educación prioridades en Huejutla: ASRD 

    19 septiembre, 2025

    Necesario incremento al transporte, dice diputado  

    19 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.