Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Impulsan a artesanos en San Salvador  

    23 junio, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. San Salvador.- Con la finalidad de impulsar el desarrollo integral  del sector artesanal, autoridades del ayuntamiento dieron inicio a una serie de acciones, con el apoyo del Gobierno de México, en diferentes comunidades del municipio.

    Por mencionar, fue realizado un intercambio de experiencias, entre artesanos de la comunidad de Boxaxni, dedicados a la producción de shampoo, junto con integrantes de la Cooperativa de Grupo Gralesa, del poblado de Xothi, municipio de Chilcuautla.

    El encuentro tuvo por objetivo compartir experiencias y demostrar las propiedades curativas en tratamientos capilares y dermatológicos, en el producto de los artesanos de Boxaxni, cuya materia prima proviene del extracto de plantas que se cultivan en San Salvador.

    Dicha jornada fue posible por gestiones de la Dirección de Cultura y Pueblos Indígenas de San Salvador, en coordinación con personal del área Probipi (Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas) del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

    Por otro lado, en la comunidad de La Flor, un grupo de artesanos de ixtle –fibra extraída de las plantas de maguey y lechuguilla-, recibieron un taller de capacitación, en las materias de la constitución de sociedades, comercialización y registro de marcas.

    El curso permitirá incentivar la producción y la actividad comercial de los artesanos locales, para reforzar las zonas donde ya son elaborados los mismos productos originarios, así como para explorar y explotar los centros de oportunidad en el exterior del municipio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 

    7 noviembre, 2025

    Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores

    7 noviembre, 2025

    Acusan a policías por uso de fuerza, en Ixmiquilpan

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.