Se busca que con la implementación del taxímetro en las unidades que circulan dentro de la capital del estado, bajen los costos tarifarios del servicio señaló Pedro Solares Cuevas, presidente de la Federación de Uniones de Trabajadores del Volante (FUTV). Por ello adelantó que ha tenido acercamiento con la Secretaría de Movilidad, la cual ya tienen notificación de la posibilidad de implementar esta modalidad de cobro que calificó de “urgente e indispensable”.
El taxímetro ofrece el beneficio de una tarifa fija desde el banderazo inicial, ya que el usuario conocerá cuántos kilómetros hizo de recorrido y se le cobre por el tiempo en kilometro extra; “esperamos que en los primero 5 kilómetros no excedamos del costo que estamos cobrando” señaló el presidente de FUTV.
Añadió que si se utiliza el taxi para ir a la escuela o a un centro comercial, esto podría beneficiar a los usuarios pro el corto recorrido “va a bajar la tarifa para los tramos cortos” admitió. El beneficio también sería para las personas que viven en fraccionamientos, “se busca que si una persona que viaje poquito al interior de su colonia se le cobre lo justo, va a bajar la tarifa” aseveró.
También destacó que los taxistas están a favor de la implementación del aparato porque ya no habría confrontación con los pasajeros, “la gente va a saber que lo que marca el taxímetro es lo que se va a cobrar, entonces no hay problema “.
Explicó que en otros estados el costo de la tarifa en el taxímetro es más alto debido a la demanda “el itinerario es muy largo, comparados con ellos tenemos una tarifa muy módica aquí en el estado”
Finalmente defendió que las unidades que circulan en el estado se encuentran en buenas condiciones, manejadas por cerca de 3 mil taxistas los afiliados al FUTV para el beneficio de la ciudadanía en la entidad.
Por Jehieli Hernández.