Alberto Witvrun.-Las reformas que permitirían la Interrupción Legal del Embarazo, no pasaron el tamiz de la fracción parlamentaria del Corporativo Universitario Grupo Sosa (CUGS), que se sumó al movimiento en contra que encabezó el diputado panista Asael Hernández Cerón y los grupos Pro Vida, que también contaron con la colaboración de dos diputados priistas, del petista y del panalista.
Esta polémica iniciativa que polarizó a la sociedad, más allá de representar un avance legal en derechos y políticas públicas en materia de salud de la mujer, se convirtió en una lucha política con trasfondo electoralista, que fue lo que movió más a los diputados identificados con Gerardo Sosa Castelán, que el convencimiento pleno de que no se debe convertir en práctica legal el embarazo.
De nada sirvió a las representantes del colectivo Marea Verde, sostener una reunión privada con el presidente del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) luego de que el protegido de este, Jorge Mayorga Olvera, comparó el abortó con una corrida de toros, encuentro en el que Gerardo Sosa logró frenar los ataques al ex presidente del Consejo Estudiantil Universitario.
Porque el CUGS, arrojó a la basura las banderas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), por la simpatía de la Iglesia Católica en la víspera de los comicios municipales donde busca colocar una veintena de candidatos a alcaldes, lo que ahondó la ruptura de la fracción parlamentaria, como en voz propia lo expuso Víctor Osmid Guerrero Trejo, quien acusa a los universitarios de traicionar a la Cuarta Transformación.
Además los siete diputados morenistas que votaron a favor del ILE, desconocieron como coordinador de la bancada a Ricardo Baptista González, en suma, se avecina otra tormenta al interior de Morena, porque le da argumentos a los grupos opositores al CUGS, ante la Comisión Nacional de Elecciones de Morena que será quien decida las candidaturas, por lo que hace a este polémico tema, no se puede dar por concluido porque la Marea Verde, insistirá lo mismo que una parte importante de legisladores.