Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Toman ventaja Tuzasfrente a Cruz Azul
    • El Pachuca define rival para el play-in: Juárez o Tijuana
    • Israel Gutiérrez rumbo a su cuarto proceso mundialista
    • Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave
    • Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías
    • IHM impulsa autonomía económica con cursos
    • El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25
    • Alerta en Mineral por bajas temperaturas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    III Congreso Nacional de Derechos Humanos y Juicios Orales

    28 marzo, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- El auditorio Gota de Plata será escenario el 13 de abril de la tercera edición del Congreso Nacional de Derechos Humanos y Juicios Orales en el que participaran especialistas en la materia y representantes de organizaciones civiles.

    Entre quienes impartirán conferencias están la ex ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN), Margarita Luna Ramos y la magistrada federal Mónica Arcelia Güichos González.

    Además del encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto Castillo, así como del embajador de México en Francia, Ignacio Morales Lechuga.

    La modalidad híbrida será de forma presencial y virtual, con una cuota de recuperación individual de 550, pesos más un alimento no perecedero.

    Asimismo, se tendrá una cuota de recuperación grupal de 400 pesos, más un alimento no perecedero que será donado a personas que más lo necesiten.

    Gerardo Espinosa Espinosa, presidente de Jóvenes Emprendedores del Estado de Hidalgo, recordó que hace dos años surgió la iniciativa de realizar un congreso para tener una visión integral sobre los derechos humanos y los juicios orales.

    Federico Bautista Vite presidente del Colegio de Abogados informó que la capacitación debe de ser permanente y continúa en todas las esferas, como la medicina, los consultores, los abogados, los arquitectos, los contadores.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Deben destituir a 17 tesoreros municipales sin perfil requerido 

    5 noviembre, 2025

    Sentencian a exdiputado del PT por narcomenudeo

    5 noviembre, 2025

    HSBC mantiene retenidos 437 millones a la UAEH

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.