Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Ignora Conagua proyecto de UNAM 

    Ignora Conagua proyecto de UNAM 

    12 junio, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. La Comisión Nacional del Agua (Conagua), decidió ignorar el proyecto diseñado por el Instituto de Ingenieros de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en torno a la reposición total del puente Zaragoza. La dependencia sólo está ampliando la elevación, lo que implica que, una vez que esté lista, la infraestructura sea inestable, lo que podría implicar riesgos para la ciudadanía ante un inminente colapso.

    Así lo advirtieron ciudadanos de la demarcación, así como damnificados de las inundaciones del pasado septiembre de 2021, quienes, de esta manera, sostuvieron que la Comisión Nacional no está ejecutando bien los trabajos del Plan Hídrico para la demarcación, por lo que, en lugar de resultar en un beneficio para Tula, solamente está afectando más al municipio.

    Al respecto, el ingeniero, Alberto González Sánchez, señaló que el proyecto del puente Zaragoza, debía ejecutarse tomando en cuenta el convenio CGPEAYS-UNAM-001/2013, que celebró la Conagua con el Instituto de Ingenieros, para garantizar que los trabajos del Plan Hídrico fueran ejecutados de manera segura.

    Mediante un escrito, el también ciudadano tulense, señala que la reposición del citado puente, era parte del proyecto de rectificación, ampliación y revestimiento del río Tula, el cual también contemplaba la modificación (reposición) de los puentes Metlac, Melchor Ocampo y 5 de mayo, lo que al menos, en el primer caso no se está haciendo.

    La reposición total del Zaragoza, se fundamentó en que el puente existente no cumple con los requerimientos de seguridad ya que en inspecciones físicas se han encontrado problemas de agrietamiento principalmente en los estribos.

    Además de que el sistema estructural de la superestructura es obsoleto y el bordo libre necesario de al menos 1 metro no se cumple en este puente, por lo que calzarlo ó subir la superestructura para cumplir con el bordo libre implica trabajos que pueden poner en peligro la estabilidad del puente.  

    Otra recomendación que las constructoras contratadas por Conagua para el desarrollo del Plan Hídrico ignoraron, es que la obra del puente debería realizarse por etapas con la finalidad de no impedir el tránsito vehicular por completo, dada la importancia de la calle Zaragoza.

    El proyecto de revestimiento del río Tula que la Conagua propuso en 2017 para evitar inundaciones en Tula contemplaba la reposición completa de los cuatro puentes principales de la ciudad (Metlac, Melchor Ocampo, Zaragoza y 5 de Mayo), pero, al retomar el proyecto, ya como Plan Hídrico de Tula, sólo se contempla ampliar las elevaciones, lo que, de acuerdo con la UNAM, genera problemas de estabilidad al puente.

    El Plan Hídrico de Tula surgió después de las inundaciones de septiembre pasado, las cuales dejaron a más de 35 mil damnificados.

    Con el proyecto se pretende ampliar la capacidad de recepción de agua negra del río Tula de 250 a más de 640 metros cúbicos por segundo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.