Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Francisca Lara V. avanza con obras para Yahualica
    • Plan Especial Contra Inundaciones en Tula 
    • Esperan reparación de una fosa séptica 
    • Sigue inseguridad y hartazgo en Actopan
    • “Salud Casa por Casa” a 265 mil adultos mayores
    • El VIH no es sentencia de muerte: B. Sánchez 
    • Combatirán trabajo infantil en Hidalgo 
    • Los Tuzos sigue sin ser recepcionado 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, junio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»IEEH requiere demayor eficiencia

    IEEH requiere demayor eficiencia

    22 abril, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link


    Guillermo Bello.- “Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) requiere una sacudida para que tenga mayor eficiencia”, señaló Marco Antonio Rico Mercado sobre el retraso en la aprobación de candidaturas a presidencias municipales.
    El dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Hidalgo resaltó que el proceso de aprobación de candidaturas por parte del órgano electoral fue muy complicado, sin embargo, dijo que este fue el primero enmarcado en las acciones afirmativas.
    Este proceso, dijo, “se le complicó al Instituto” y dejó un buen número de candidaturas a cautela, reserva o, en algunos casos, se cancelaron; lo que provocó que Morena sólo iniciara campaña en 82 municipios, quedando pendientes Lolotla y Huautla.
    Por ello, dijo que en cuanto sean notificados del acuerdo emitido por el IEEH, será turno de Morena de realizar la valoración de los recursos que habrán de interponer ante las distintas instancias.
    Rico Mercado, señaló que parte de este retraso, tiene que ver con la valoración que hizo el Estatal Electoral sobre los documentos presentados para acreditar acciones afirmativas, es decir, para acreditar pertenencia indígena o discapacidad.
    En este sentido, dijo, se requiere una mayor amplitud de criterios para garantizar el acceso a la candidatura, pues es increíble que ante la evidencia de, por ejemplo, mediana talla, ceguera plena o discapacidad motriz, se pida un documento certificado por especialistas.
    Esto, dijo, generó una gran cantidad de reservas en cuanto a los postulados y no sólo en Morena, sino en todos los partidos políticos.
    Refirió que, además, el IEEH debe informar las causas que motivaron las reservas, pues en la sesión donde se dieron a conocer, únicamente mencionaban el tipo de cargo, y en algunos casos el nombre del titular, mientras que en otros lo omitían.
    El dirigente de Morena en el estado, dijo desconocer si este retraso en la aprobación de candidaturas, y los casos de reservas, cautela y cancelaciones, representará una afectación al proceso de campañas de los contendientes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    “Salud Casa por Casa” a 265 mil adultos mayores

    12 junio, 2025

    El VIH no es sentencia de muerte: B. Sánchez 

    12 junio, 2025

    Combatirán trabajo infantil en Hidalgo 

    12 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.