Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Retorna presidente de Orizatlán tras ausencia
    • Alertan por fraude en la consulta sobre el PEC
    • Beneficia la Saderh a 233 familias de Jacala
    • Productores de cebada podrían recibir cuponera
    • Nueva inversión de Mercado Libre 
    • Presentan feria de Epazoyucan
    • Eficiencia del Mando Coordinado, exige ayuntamiento de Actopan
    • Campesinos y transportistas mantienen bloqueo en el  Arco
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 26
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    IEEH reitera 27 municipios para mujeres; rechazo de partidos

    25 febrero, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó un nuevo acuerdo para la postulación solo de mujeres en 27 municipios lo que tuvo el rechazo de los partidos políticos.

    Para acatar la sentencia de la Sala Regional Especializada de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó revisar el acuerdo 063 que establecía la postulación de mujeres en 21 municipios.

    El acuerdo modifica las reglas inclusivas para ayuntamientos y diputaciones locales, en el cual se establece que en 27 municipios los partidos únicamente podrán postular mujeres. 

    Sin embargo, el acuerdo no fue respaldado por los partidos políticos, pues los representantes coincidieron en que se vulneran los derechos de los ciudadanos, al no poder tener la representación que buscan.

    El representante del Partido del Trabajo (PT) afirmó que los consejeros reinterpretaron la sentencia y solo hicieron un acuerdo para cumplir la sentencia, pues existe otro juicio en espera de resolverse ante la Sala Superior del TEPJF, por lo cual deberán realizar un nuevo acuerdo.

    El representante de Acción Nacional (PAN), Víctor Hugo Sánchez Rivera, afirmó que en 19 municipios, de los 27, tienen una baja participación, por lo cual no tomaron en cuenta los bloques de votación de cada partido.

    El representante de Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Gómez López, señaló que en los acuerdos no se escuchó a los partidos políticos, pese a que lo manifestaron.

    Solicitó eliminar la acción afirmativa de postulación exclusiva de mujeres en municipios determinados, pues no tiene fundamento, al tiempo que, reafirmó, no están en contra de la postulación de mujeres, sino que no están a favor de la imposición. 

    Ninguno de los representantes partidarios respaldó el acuerdo y señalaron que están a la espera de la resolución de la sala superior, pues nuevamente les hará corregir los acuerdos y hasta que se emita esa sentencia tendrán el criterio final.

    Por su parte, los consejeros respaldaron el acuerdo al señalar que, en Hidalgo, el máximo histórico de mujeres en ayuntamientos es de solo 17 municipios.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Niega PRI salida de Benjamín Rico; Partido Verde y PRDH sus opciones 

    25 noviembre, 2025

    Inversión privada en 17 proyectos: 33 mil millones

    25 noviembre, 2025

    Pachuca enfrentará suspensión de agua

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.