Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • IEEH justifica 652 millones para su presupuesto 2026
    • Partido Acción Nacional instala Consejo Consultivo Ciudadano 
    • Contraloría del Congreso indaga a diputada Cruz M.
    • Saldo blanco durante festejos de Alfajayucan
    • Renuevan alumbrado público en Pachuca 
    • En Pachuca campamento del mundial de fútbol: JR
    • Entrega Salud 794 lentes de armazón 
    • Previenen casos de sarampión en Tasquillo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    IEEH justifica 652 millones para su presupuesto 2026

    13 noviembre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), María Magdalena González Escalona, justificó la solicitud de un presupuesto total de 652 millones de pesos para el ejercicio 2026, distribuido entre distintos rubros operativos y procesos electorales.

    De acuerdo con la propuesta, el 22 por ciento corresponde al gasto ordinario, el 25 por ciento a prerrogativas de partidos políticos, el 9 al inicio del proceso electoral local 2026-2027, el 14.40 a la elección judicial y el 28.46 por ciento, equivalente a 185 millones de pesos, a la revocación de mandato, considerada una previsión financiera.

    González Escalona explicó que las leyes y las fórmulas establecidas determinan los montos destinados a partidos políticos y otros conceptos, por lo que el Instituto únicamente cumple con lo dispuesto en la normativa electoral.

    Detalló que el proceso electoral local 2026-2027 comenzará el 15 de diciembre de 2025, conforme al Código Electoral y durante 2026 se realizarán actividades de planeación para la renovación de diputaciones y ayuntamientos, además que se incluyó recursos para logística, sistemas informáticos, materiales y capacitación con el propósito de asegurar la operatividad institucional.

    La propuesta también contempla 93.8 millones de pesos para la elección judicial, destinada a la producción de boletas, mamparas y documentación con características específicas. 

    En este punto, detalló que el Instituto prevé adelantar la planeación para evitar saturación en la producción de materiales electorales en 2027. 

    En cuanto a la revocación de mandato, el monto asignado dependerá de que el INE valide el porcentaje legal de firmas; en caso contrario, los recursos no se ejercerán y serían reintegrados a la Secretaría de Hacienda. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Contraloría del Congreso indaga a diputada Cruz M.

    13 noviembre, 2025

    Renuevan alumbrado público en Pachuca 

    13 noviembre, 2025

    En Pachuca campamento del mundial de fútbol: JR

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.