Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Esteban Solari: “No vengo a vender espejitos de colores”
    • Hidalgo impone su talento en la Copa Revolución 2025 de Ajedrez
    • Convocan al Premio Municipal al Mérito Deportivo Tulancingo 2025
    • Hidalgo alcanzó 7 millones de visitantes y 9 mil millones
    • Habrá jornada de servicio militar en MR
    • Roban luminarias en parque de Tula
    • Saldo blanco en el Buen Fin 
    • Pendientes veinte laudos en Tlaxiaca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *IEEH en el ojo del huracán

    22 abril, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) se encuentra en el ojo
    del huracán al aparecer en la aprobación de candidaturas a presidentes municipales un
    sorpresivo cambio en la planilla del Partido del Trabajo (PT) por Tula de Allende, donde
    quien se aseguraba era candidato a alcalde apareció como síndico procurador y quien
    estaba registrada en esa posición en la presidenta municipal.
    Está chicanada de comprobarse que fue realizada por alguien del IEEH generará una crisis
    mayor a la de 2022 cuando fue destituida la consejera presidenta Guillermina Vázquez y el
    consejero Enrique Ballesteros por errores en el Prep de 2021 y requerirá la intervención
    de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, porque el afectado Eduardo Durán
    Laguna, iniciará la denuncia legal.
    Nadie, eso se cree, en su sano juicio alteraría documentos oficiales para “bajar” de la
    contienda al candidato petista cuando los dos aspirantes más fuertes a la alcaldía de Tula
    de Allende son el independiente Noé Paredes Meza y el verde ecologista Octavio Magaña
    Soto, desde que Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) optó por el funcionario
    de segundo nivel del gobierno estatal Christian Martínez Reséndiz.
    Otra posibilidad es que el comisario Javier Vázquez Calixto, quien ha demostrado sabe
    guardar bien los escrúpulos, haya decidido con Víctor Velázquez y José Antonio Marín que
    controlan parte de La Cruz Azul “bajarlo” para alcanzar posiciones políticas que les
    permitan arrebatar la planta Tula al grupo de Federico Sarabia; por lo pronto Luis
    Velázquez hermano del primero, es candidato petista a diputado federal en formula con
    Ricardo Peña.
    Esta hipótesis se desprende de que durante el proceso de validación de candidaturas hubo
    dos momentos para subsanar observaciones y resulta extraño que la dirigencia petista no
    se haya percatado de los cambios en la planilla por lo pronto, sirve todo esto para un
    embate desde del PT en contra de Morena y del gobierno del estado, para lo que se pinta
    solo Gerardo S. C. jefe del Clan Sosa en su abierto reto al jefe del Ejecutivo.

    Eleccion2024
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *César Román, defensa de lujo

    18 noviembre, 2025

    *La ruta del dinero desviado

    17 noviembre, 2025

    *César Román, al contra ataque

    16 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.