Erick Morales.- Fueron identificados riesgos y amenazas climáticas en Hidalgo por los efectos del cambio climático a través de talleres organizados por la Secretaría de Medio Ambiente de Hidalgo (Semarnath)en seis regiones del estado para actualizar el Programa Estatal de Acción (PEACCH) en los que intervinieron más de 700 personas.
Durante los encuentros, realizados en Pachuca, Huejutla, Zimapán, Zacualtipán, Tulancingo y Tula, se recogieron las aportaciones de los sectores sociales, productivos, académicos y de autoridades municipales, que se integran en un documento para poder establecer estrategias que contribuyan a atenderlas y contrarrestarlas.
Entre los principales hallazgos destacan la necesidad de mejorar el transporte público, impulsar un plan estatal de movilidad y promover el uso de energías renovables en industrias altamente contaminantes que contribuyen al cambio climático en diferentes formas.
En el eje de adaptación, se identificaron como amenazas prioritarias el aumento de temperaturas, sequías, incendios forestales y lluvias torrenciales, fenómenos que afectan la infraestructura y la economía de comunidades rurales, que se resienten en Hidalgo donde se registró una sequía extrema en los últimos años y recientemente se han presentado inundaciones y desbordamientos por precipitaciones pluviales atípicas.
Durante estas jornadas se contó con la participación de comunidades indígenas, organizaciones civiles y representantes del sector empresarial, debido a la importancia del tema, que requiere de la participación y conocimiento de la sociedad toda, porque el cambio climático afecta por igual zonas rurales que urbanas.