Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen por la Estafa Siniestra al ex presidente de Tepeji del Río
    • Hidalgo: 750 mdp al campo, prioriza mujeres productoras
    • Verano activo en Huejutla, con cursos del DIF en CAIC
    • Comerciantes al nuevo Mercado Municipal
    • Por un centro comercial, talan decenas de árboles
    • Robo de identidad con las becas Rita Cetina
    • 200 personas beneficiadas por donaciones al ISSSTE
    • Por insalubridad, cierran el rastro de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Identifican amenazas climáticas en Hidalgo

    Identifican amenazas climáticas en Hidalgo

    30 julio, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- Fueron identificados riesgos y amenazas climáticas en Hidalgo por los efectos del cambio climático a través de talleres organizados por la Secretaría de Medio Ambiente de Hidalgo (Semarnath)en seis regiones del estado para actualizar el Programa Estatal de Acción (PEACCH) en los que intervinieron más de 700 personas. 

    Durante los encuentros, realizados en Pachuca, Huejutla, Zimapán, Zacualtipán, Tulancingo y Tula, se recogieron las aportaciones de los sectores sociales, productivos, académicos y de autoridades municipales, que se integran en un documento para poder establecer estrategias que contribuyan a atenderlas y contrarrestarlas.

    Entre los principales hallazgos destacan la necesidad de mejorar el transporte público, impulsar un plan estatal de movilidad y promover el uso de energías renovables en industrias altamente contaminantes que contribuyen al cambio climático en diferentes formas.

    En el eje de adaptación, se identificaron como amenazas prioritarias el aumento de temperaturas, sequías, incendios forestales y lluvias torrenciales, fenómenos que afectan la infraestructura y la economía de comunidades rurales, que se resienten en Hidalgo donde se registró una sequía extrema en los últimos años y recientemente se han presentado inundaciones y desbordamientos por precipitaciones pluviales atípicas.   

    Durante estas jornadas se contó con la participación de comunidades indígenas, organizaciones civiles y representantes del sector empresarial, debido a la importancia del tema, que requiere de la participación y conocimiento de la sociedad toda, porque el cambio climático afecta por igual zonas rurales que urbanas.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Detienen por la Estafa Siniestra al ex presidente de Tepeji del Río

    31 julio, 2025

    Piden intervención federal en proyecto fotovoltaico 

    30 julio, 2025

    Tren México – Pachuca: 100 mil pasajeros al día

    30 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.