Estalló la huelga en el ayuntamiento capitalino al mantener el Sindicato único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP) su demanda de incremento salarial mientras que la presidenta Yolanda Tellería Beltrán les oferta un 3 por ciento en una postura de no acceder a la exigencia del personal; por lo que las actividades se suspendieron.
Tellería Beltrán, reiteró su postura a favor del dialogo para alcanzar un acuerdo pero descartó el incremento del 17 por ciento, ya que “colapsaría al municipio”, por su parte el dirigente sindical Percy Espinosa Bustamante consideró el 3 por ciento una limosna, no un incremento para sus representados.
La alcaldesa aseguró que el ayuntamiento estaría dispuesto a otorgar el Índice Inflacionario de 4.37 por ciento; subrayó que dentro de las mesas de dialogo se le ofreció al sindicato un aumento salarial a sus agremiados del tres por ciento, sin embargo no fue aceptado.
Sobre la revisión de las condiciones generales de trabajo, dijo que el sindicato también demanda un fondo de préstamos y precisó: “un prestamos es yo te doy y tú me regresas, no que yo te doy y no me lo regresas, se queda como fondo perdido”, aclaró Tellería Beltrán.
El año pasado el ayuntamiento de Pachuca fue el que mayor incremento otorgó a los trabajadores con un siete por ciento pero en esta ocasión la petición resulta excesiva, por lo que no accederá a las peticiones del dirigente sindical y mostró su preocupación por que no se puedan prestar a la ciudadanía el cien por ciento de los servicios.
Espinosa Bustamante, junto con mil 467 agremiados acusaron que ellos quieren trabajar pero carecen de materiales, para “cambiar una lámpara, no hay ni cinta de aislar” y señaló que estarán el tiempo que sea necesario para alcanzar sus objetivos: condiciones y salarios dignos, aunque aclaró que “nosotros estamos dispuestos a negociar”.
Espinosa Bustamante consideró que ha sido un enfrentamiento difícil desde 2017 y afirmó que Yolanda Tellería es deshonesta “nosotros queremos incremento salarial no limosna”, respecto al incremento salarial del 2017, mencionó que los abogados del ayuntamiento les informaron que se había desechado el amparo, por lo que pedirán su revisión.
Por Itzell Molina/Jehieli Hernández