Alberto Witvrun.- Sin actividad priista y un panismo alicaído será dentro de Movimiento de Regeneración
Nacional (Morena) donde se definirá el futuro político de Huejutla de Reyes municipio
corazón social y económico de la Huasteca hidalguense como en los viejos tiempos con
una competencia de dos grupos que parece ficticia por la popularidad de uno de los
actores, que quedó demostrada el sábado al reunir a alrededor de 10 mil personas.
José Alfredo San Román Duval dos veces presidente municipal por Acción Nacional (PAN) y
Convergencia en su anual festejo a las madres mostró convocatoria y organización para
sustentar sus aspiraciones que se complementan con la gobernabilidad lograda por el
presidente municipal Daniel Andrade Zurutuza y el empresario Felipe Ahumada.
Su único competidor es Gabriel Ramos Moguel hermano del ex alcalde y ex diputado local
y subsecretario regional de Gobierno Marco Antonio de origen guadarramista que se alió
al también ex alcalde Raúl Badillo Ramírez que enfrenta serios problemas legales y no es
bien recordado por los huejutlenses y cada vez que se muestran juntos reciben fuertes
críticas.
Un día antes en conclave morenista en Huejutla el dirigente estatal Marco Antonio Rico
Mercado mantuvo su narrativa de que será la encuesta instrumento importante pero no el
único para definir las candidaturas el próximo año y convocó a la unidad porque es la
única forma de cambiar la geografía política actual de Hidalgo para contribuir a la
consolidación del nuevo régimen.
El mecanismo planteado sirve y tendrá que ser respetado, de no ser así; Morena requerirá
de que su postulado sea apoyado por San Román Duval, porque su popularidad será
determinante lo mismo que la gobernabilidad que da Andrade Zurutuza y el respaldo del
poder económico que representa Felipe Ahumada.
Mientras que la dupla Ramos Moguel–Badillo Ramírez, pretenden involucrar hasta ahora
infructuosamente a un personaje originario de Huazalingo para que influya en la decisión
y en su desesperación porque no crece Gabriel Ramos Moguel quieren hacer creer que así
es. Así que la disputa de dos en tierra no lo es; y mientras no haya definición el morenismo
debe creer que todo lo definirán las encuestas, aunque los encuestados sea tres.
