Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Huasca pedirá deuda pública de 7.4 mdp

    Huasca pedirá deuda pública de 7.4 mdp

    28 septiembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El ayuntamiento de Huasca de Ocampo contratará deuda pública por 7 millones 490 mil pesos que deberá solventar antes de que finalice la administración de Francisco Mayoral Flores en septiembre de 2024.

    Según el acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), se utilizará para financiar obras, acciones básicas o inversiones para la población en situación de pobreza extrema y localidades con muy alto nivel de marginación.

    El pago se realizará afectando las aportaciones presentes y futuras, particularmente las correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal hasta en 25 por ciento anual, en término de la Ley de Coordinación Fiscal.

    La determinación fue autorizada por unanimidad por los integrantes de la asamblea municipal el 17 de junio y posteriormente por los Diputados de la LXIV Legislatura.

    Asimismo, aprobó que el municipio celebre un contrato de mandato con el Poder Ejecutivo o participe en un fideicomiso irrevocable de administración y fuente de pago y lo utilice para cumplir con las obligaciones crediticias, señala.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pese a la violencia e inseguridad alcalde de Tula pide tranquilidad

    11 julio, 2025

    Destinará Pachuca 25 millones para bacheo

    11 julio, 2025

    Fracasa Feria de la Barbacoa Actopan

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.