Para proteger, salvaguardar y procurar el bienestar del binomio madre-hijo antes, durante y después del embarazo, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través del Hospital Obstétrico, mantienen una serie de acciones y protocolos de atención que contemplan estudios, vacunas e indicaciones tanto para el cuidado de la progenitora como del bebé.
De acuerdo con el director del Hospital Obstétrico, Jaime Molina Mejía, este nosocomio atienda cerca de 12 nacimientos por día de mujeres proveniente de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Atotonilco el Grande, Mineral del Monte y Omitlán de Juárez, situación que mantiene en alerta a todo el personal además de constantes capacitaciones.
Señaló que el área de pediatría realiza tamizaje de cardiopatías congénitas, a los bebés recién nacidos de 21 a 48 horas de edad o poco antes del alta si es menor de 24 horas, además deben contar con un peso mayor a los dos kilogramos y no presentar ninguna dificultad respiratoria.
Explicó que también aplican el tamiz auditivo el cual consta de tres fases que ayudan a detectar posibles problemas en el recién nacido, toma de tamiz metabólico que se realiza a todos los recién nacidos durante sus primeros cinco días de vida, así como la aplicación de vacuna Antihepatitis B y BCG (Antituberculosis).
Molina Mejía, afirmó que al momento del egreso del bebé el médico pediatra otorga una hoja de indicaciones relativas a la alimentación, mediante la cual se estipula la lactancia materna a libre demanda, no dar agua ni té así como evitar el uso de mamilas o chupones al menos de tener una indicación médica, además de otras enfocadas en la higiene del recién nacido.
Por Itzell Molina