* Las cifras muestran incidentes cometidos en contra de hombres y mujeres.
Oliver García.- De enero a julio de 2021, en Hidalgo se registraron 2 mil 802 llamadas por presunta violencia familiar, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Sin embargo, en la escala nacional la entidad ocupa el puesto 26 en la incidencia por este tipo de llamadas. La lista la encabeza Nuevo León con 54 mil en los siete meses del año y le sigue la Ciudad de México con 48 mil 811.
Por otra parte, las dos entidades con menor incidencia son Tlaxcala y Tabasco, que alcanzaron apenas mil 656 y mil 405, respectivamente, menciona el informe del Sistema Nacional de Seguridad.
Este tipo de comunicaciones al número único 9-1-1 no son denuncias ante una autoridad, se trata únicamente de probables incidentes de emergencia con base en la percepción de la persona que realiza la llamada.
Las cifras muestran incidentes cometidos en contra de hombres y mujeres. No se desagrega sólo para mujeres. El término “violación” se encuentra en el catálogo de incidentes y es definido como la realización de la cópula obtenida mediante violencia física o moral.