Erick Morales.- Tras confirmarse un caso de sarampión, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) intensificó la vigilancia epidemiológica y desplegó 144 actividades en las 12 jurisdicciones sanitarias, enfocadas en vacunación, detección oportuna y capacitación del personal médico y comunitario.
El operativo inició el 30 de octubre con la instalación de cercos sanitarios y bloqueos vacunales en las zonas donde se identificó riesgo, a cargo del Equipo de Respuesta Rápida y la Red Estatal de Vigilancia Epidemiológica, de acuerdo a la dependencia hasta ahora no se han reportado nuevos contagios.
El caso confirmado corresponde a una menor no vacunada con antecedente de viaje al Estado de México, con base en esta información, se reforzaron las acciones de rastreo y seguimiento de contactos, además de campañas en conjunto con los ayuntamientos llamado “Alerta viajero” para evitar contagios derivados de visitas a otros estados.
De manera paralela, se llevaron a cabo tres reuniones interinstitucionales con autoridades del sector salud, educación y gobierno, con el propósito de coordinar estrategias de prevención, inmunización y comunicación ante posibles casos sospechosos.
Como parte de la campaña de control del sarampión 2025, la SSH también destacó la participación de comités municipales de salud, hospitales, escuelas y clínicas privadas en la detección temprana y la difusión de medidas preventivas.
