Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Hidalgo, sexta entidad con más informalidad laboral

    Hidalgo, sexta entidad con más informalidad laboral

    26 abril, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La organización México, ¿cómo vamos? dio a conocer que Hidalgo es la sexta entidad con la tasa más alta de informalidad laboral, pues 66.2 por ciento de los empleados no tiene prestaciones.

    El indicador nacional se ubicó en 51.1 por ciento, por lo que la entidad sobrepasa la medida del país, menciona el organismo en el Semáforo Electoral, el cual informa las condiciones de los estados y los cargos en juego durante la elección 2021.

    En los primeros 3 trimestres de 2020, la economía de Hidalgo se contrajo 12.5 por ciento anual, en promedio. Previo a esto, su economía había crecido a una tasa promedio de 1.3 por ciento anual entre 2016 y 2019.

    En 2020, el registro de empleos asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) disminuyó 4 por ciento y no generó suficientes empleos necesarios para incorporar a los jóvenes que entran al mercado laboral.

    Con 51 por ciento de los habitantes en pobreza laboral, con ingresos insuficientes para cubrir las necesidades alimentarias mínimas, el estado es el sexto con peor desempeño en México.

    Viven en Hidalgo 3 millones 56 mil 289 personas, que representan 2 por ciento de la población nacional y el sector más pesado de la economía son las manufacturas. Ocupa el puesto 27 en el Índice de Progreso Social 2020.

    Cabe recordar que se renovarán las siete diputaciones federales, loas 30 curules del Congreso local y las presidencias municipales de Acaxochitlán e Ixmiquilpan.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pese a la violencia e inseguridad alcalde de Tula pide tranquilidad

    11 julio, 2025

    Destinará Pachuca 25 millones para bacheo

    11 julio, 2025

    Fracasa Feria de la Barbacoa Actopan

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.