Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Hidalgo sede del Congreso Nacional de Organismos de Derechos Humanos

    Hidalgo sede del Congreso Nacional de Organismos de Derechos Humanos

    21 mayo, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- El estado fungió como sede del LIII Congreso Nacional de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos en la cual, la Comisión de Derechos Humanos del estado ostenta la Vicepresidencia de la Zona dentro del esquema que integra en cuatro zonas de las entidades del país.

    La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), fue constituida el 23 de septiembre de 1993 como resultado de la integración del nuevo Sistema Nacional de Protección No Jurisdiccional de los Derechos Humanos.

    Agrupa 33 Organismos Públicos de Derechos Humanos en México y cuenta con 27 años de experiencia en pro de la defensa y promoción de los Derechos Humanos.

    Cuatro mesas de debate, una conferencia magistral y un panel de reflexiones sobre el papel del sistema no jurisdiccional en la implementación de la reforma constitucional en materia de derechos humanos fueron las actividades centrales de este Congreso Nacional.

    Que se desarrolló en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i Hidalgo), con participación presencial y virtual de todos sus integrantes.

    Como representante del poder ejecutivo estatal, el titular de la Secretaría de Gobierno clausuró los trabajos de este Congreso Nacional que tuvo por temática central “A 10 años de la Reforma Constitucional de Derechos Humanos.

    Retos y perspectivas desde el sistema no jurisdiccional”; en donde refirió que “los derechos humanos son un bien público que hay que defender y proteger, que exigen un activismo permanente pues de lo contrario podríamos retroceder en lo que se ha logrado.”

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pese a la violencia e inseguridad alcalde de Tula pide tranquilidad

    11 julio, 2025

    Destinará Pachuca 25 millones para bacheo

    11 julio, 2025

    Fracasa Feria de la Barbacoa Actopan

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.