El lienzo Cuna de la Charrería se vestirá de gala, a partir de este 11 de abril, para recibir a los mejores exponentes del deporte nacional en el decimotercer Torneo de Campeonas, un evento que se extenderá hasta el 13 de abril en Hidalgo, y que promete ser un espectáculo lleno de emoción, destreza y tradición.
Las organizadoras Jannet Hernández, Yuri Piña y Dalia Jiménez, acompañadas por representantes del Instituto Hidalguense del Deporte, confirmaron que el certamen contará con la participación de 58 equipos provenientes de distintas entidades del país, como Querétaro, Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Guerrero y San Luis Potosí.
Entre los equipos más destacados se encuentran campeonas nacionales como Rancho San José, Villa Oro y Mexiquense, quienes llegarán con la intención de llevarse la gloria en el ruedo hidalguense.
Uno de los grandes atractivos de este torneo será la destacada presencia de las Amazonas Hidalguenses, quienes llegan como defensoras del título, luego de romper una larga racha de victorias foráneas que se les había escapado hasta el 2024.
El evento comenzará el viernes 11 de abril con competencias de caladero, punteadero y coleadero a partir de las 11:00 horas. El costo de entrada para ese día será de 200 pesos, lo que dará acceso a toda la jornada.
El sábado y domingo, la acción se trasladará al turno de las escaramuzas, con equipos en categorías Infantil A, Infantil B y mayores. Los bloques de competición están programados para las 12:00 y 16:30 horas, con 11 equipos en acción el primer día y 13 escuadras el segundo y tercer día. El acceso para el público en esos días será de 150 pesos por jornada.
Un aspecto destacado de este torneo es que contará con el jueceo exclusivo de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), lo que le otorga una mayor relevancia y prestigio.
Los premios económicos también serán atractivos, con una bolsa de 60 mil pesos para las campeonas, mientras que los equipos que ocupan el segundo, tercer, cuarto y quinto lugar recibirán premios de 30 mil, 15 mil, 10 mil y 7 mil pesos, respectivamente.
Finalmente, cabe señalar que este torneo no solo se trata de deporte, sino también de una causa altruista., ya que lo recaudado en las taquillas será destinado a apoyar a 17 diversas asociaciones civiles, lo que añade un propósito social al evento.
Sin duda, el Torneo de Campeonas 2025 será un evento imperdible, donde la habilidad, la pasión y el trabajo en equipo se combinarán para brindar un espectáculo único, mientras se apoya una noble causa.