Laura Elizabeth Trejo.- Debido a que Hidalgo es una de las entidades del país que más registra accidentes con pirotécnica en el país, con un total de 30, colocándose incluso por encima del promedio nacional, el legislador Juan de Dios Pontigo Loyola exhortó a las autoridades competentes a fortalecer las acciones de vigilancia, verificación e inspección de los establecimientos dedicados al almacenamiento, fabricación y distribución de estos artificios.
Lo anterior, expuso ante el pleno, a fin de evitar siniestros con motivo de las fiestas patrias. El llamado va dirigido particularmente a los titulares de la Secretaría de Gobernación a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Seguridad Pública, Subsecretaría de Protección Civil, ambas de la entidad, así como a los 84 ayuntamientos.
Pontigo Loyola recalcó que la pirotécnica ocupa el segundo lugar en accidentes, de acuerdo con la base de datos de accidentes con sustancias peligrosas elaborada con información del Centro Nacional de Comunicación y Operación.
A su vez, señaló que para el periodo comprendido entre el 2003 y el 2021 se tienen registrados 649 siniestros. Los estados con el mayor número de casos son Estado de México, Puebla, Guanajuato y Oaxaca con 199, 58, 53 y 45, respectivamente, “de manera particular en el caso de Hidalgo, la cifra acumula 30 accidentes, muy por arriba de la media nacional”.
El análisis de donde ocurren las tragedias da cuenta de que el mayor número acontecen en talleres clandestinos, con 40.8 por ciento del total, mientras que en aquellos sitios que sí tienen permiso de la Sedena ocurren 11.6 por ciento.
Esta actividad productiva se realiza en 28 entidades y los mayores productores son Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.