Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    • Elección de comités a mediados del mes 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Hidalgo, no registra acciones contra pozos clandestinos

    4 agosto, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- México cuenta con más de 430 mil títulos de concesión para uso de aguas nacionales, con una asignación estimada de 225 mil millones de metros cúbicos al año; sin embargo, persiste una extracción paralela que no se registra ni se regula.

    La operación de pozos ilegales es un problema creciente en varias entidades, entre ellas Hidalgo, pues según datos del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal, Hidalgo ocupa el lugar 15 a nivel nacional en número de pozos no autorizados.

    De acuerdo con el estudio, se identificaron seis de estos en tres municipios: Zimapán, Tepeji del Río y Ajacuba, y el primero encabeza la lista estatal, con tres casos.

    A pesar del hallazgo, las autoridades estatales y locales no han implementado medidas de control ni sanciones, pues el informe advierte que no se han aplicado clausuras, multas ni procesos legales en ninguno de los casos detectados.

    El uso sin permiso de agua para actividades industriales y agrícolas continúa sin regulación en varias regiones y la omisión en la vigilancia representa una fuga constante de recursos hídricos, cuya dimensión real aún no se cuantifica.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 

    4 noviembre, 2025

    IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 

    4 noviembre, 2025

    Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.