El estado de Hidalgo se ha posicionado como una de las entidades con respeto al Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), debido a la estrategia de implementación en cursos online, así como una amplia cobertura en la entrega de material indispensable para ejecutarlo.
De acuerdo con la coordinadora estatal del PNCE, Edith Adriana Ramírez Rodríguez, el programa trabaja para crear ambientes sanos, pacíficos e influyentes dentro de las instituciones educativas de nivel básico, además de formar un ambiente preventivo, formativo y vivencias, bajo los ejes de: Autoestima, Reconocimiento de las Reglas, Convivencia y Resolución de Conflictos de Manera Asertiva.
Comento que el programa está formado por medio de una línea transversal donde se evalúan las habilidades sociales y emocionales de los estudiantes, fortaleciendo su aprendizaje a través de materiales lúdicos e impresos que ayuden a una sana convencía.
Explicó que la entidad hidalguense es la única que promueve dentro del programa, talleres como la autonomía curricular con enfoque académico, propiciando un ambiente adecuado para que puedan desarrollarse integralmente, por lo que resulta indispensable la capacitación de supervisores y jefes de sector de nivel secundaria y educación preescolar.
Por Itzell Molina