Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Judicializadas 82 carpetas por delitos de corrupción
    • Funcionaria de Turismo de Huejutla, genera polémica 
    • Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral
    • IEEH descarta incremento salarial para los consejeros
    • Invitan a jornada de la salud en Zempoala 
    • Inauguraron Tianguis Pueblos Mágicos 2025
    • Analizarán ajustes al cobro de uso de suelo
    • Analizan proteger  Reloj de Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Hidalgo IV lugar en muertes por cáncer 

    12 febrero, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- El estado de Hidalgo se ubicó en el cuarto lugar de defunciones por cáncer, según datos del Instituto de Métrica y Evaluación de la Salud (IHME), del periodo comparado de 1990 a 2021, con una tasa de 78.29 muertes por cada 100 mil personas.

    Lo anterior lo reveló la Secretaría de Salud estatal (SSH), al asegurar que la enfermedad es la tercera causa de muerte, con alrededor de 195 mil nuevos casos detectados cada año; a nivel mundial, el cáncer es una de las principales causas de muerte, con casi 10 millones de fallecimientos anuales.

    Entre los síntomas que este padecimiento suele presentar se encuentran la aparición de llagas que no sanan, tos persistente, sangrado, secreción inusual, bultos en cualquier parte del cuerpo, fiebre constante y palidez progresiva.

    Igualmente, pueden presentarse moretones y puntos rojos en la piel sin causa aparente, cambio de coloración en mamas, dolor de cabeza progresivo, color blanquecino en alguna de las pupilas, crecimiento de abdomen y falta de apetito, aumento o disminución de peso, entre otros.

    Especialistas señalan que las personas que cuenten con antecedentes familiares de esta enfermedad deben estar atentas a cualquier signo de alarma.

    El cáncer se origina cuando las células crecen sin control y sobrepasan en número a las células normales. Existen varios tipos de cáncer que forman tumores sólidos, a diferencia de los que se presentan en la sangre, como la leucemia, que en general no forman tumores.

    Los tumores benignos no se diseminan a los tejidos cercanos y cuando se extirpan no suelen volver; pero los tumores cancerosos pueden surgir de nuevo.

    La SSH reitera el llamado a prevenir esta enfermedad, que es curable si se detecta a tiempo.

    Como parte de las acciones preventivas, la dependencia invita a la población a llevar una alimentación saludable y realizar ejercicio de manera regular. Asimismo, evitar el consumo de tabaco y las bebidas alcohólicas, ejercer la sexualidad de manera responsable mediante el uso del condón, que es fundamental para la prevención del cáncer cervicouterino, y junto al de mama, son los cánceres que más comúnmente se presentan en la población femenina.

    Entre los infantes están las leucemias, linfomas y tumores del sistema nervioso central.

    Mientras que entre los varones los órganos que más afecta este padecimiento son la próstata, colon, recto, estómago y pulmón.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se agrava la crisis en Pisaflores; 7 regidores dicen no al suplente

    14 noviembre, 2025

    Viggiano acudirá a citación de la PGJEH

    14 noviembre, 2025

    Investigan un posible nepotismo en Huautla

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.