Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alarma por niveles que tiene el río Tula 
    • Sumar a comunales mejoraría seguridad 
    • Eloxochitlán tendrá un reto ciclista en su feria
    • Exigen el control canino en Actopan
    • Tesoreros sin requisitos en ocho municipalidades
    • Impulsa a jóvenes emprendedores
    • Otra irregularidad en el gobierno de Raúl Camacho
    • 900 millones de pesos a vialidades de Pachuca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Hidalgo impulsa el desarrollo acuícola

    Hidalgo impulsa el desarrollo acuícola

    22 junio, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La Secretaría de Agricultura de Hidalgo distribuye semillas de maíz y avena, así como crías de tilapia en varias regiones del estado como parte de las acciones del programa estatal para el fortalecimiento del sector agropecuario. 

    Napoleón González Pérez detalló que se entregaron insumos en distintas comunidades y las semillas entregadas forman parte de una estrategia para impulsar la autosuficiencia alimentaria y mejorar las condiciones de comercialización.

    La inversión destinada asciende a 15 millones de pesos para beneficiar a más de 3 mil productores con maíz certificado, mientras que el programa acuícola contempla la entrega de 300 mil crías de tilapia a 79 personas productoras de municipios como Atotonilco de Tula, Tepeji, Tula y Huichapan.

     En otro rubro, el gobierno estatal asigna un presupuesto adicional superior a un millón de pesos para distribuir semilla de avena a productores del campo y la distribución busca contribuir a una mayor productividad en parcelas que abastecen mercados locales y regionales.

    González Pérez reiteró que los apoyos económicos y materiales se entregan de forma directa, sin intermediarios, e indicó que también se ofrecen asesorías técnicas, talleres y orientación sobre programas vigentes relacionados con la producción agrícola en Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alarma por niveles que tiene el río Tula 

    13 agosto, 2025

    Sumar a comunales mejoraría seguridad 

    13 agosto, 2025

    Eloxochitlán tendrá un reto ciclista en su feria

    13 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.