Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidalgo; entre los diez primeros estados con enfermos diabéticos

    Hidalgo; entre los diez primeros estados con enfermos diabéticos

    22 febrero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Huichapan.- La Diabetes Mellitus es uno de los principales problemas de salud pública en la entidad, ya que del 2004 a 2014 la tasa de portabilidad tuvo un incremento del 22 por ciento, ubicando al estado en el noveno lugar a nivel nacional con mayor número de pacientes diabéticos, así lo reveló la Secretaria de Salud en Hidalgo (SSH).

    Por tal motivo, la dependencia trabaja en la reeducacion de hábitos saludables a través de las Unidades Médicas el Programa “Clínica de Enfermedades Crónicas no Transmisibles”. De acuerdo con Efrén Barrera del Castillo, encargado de la Clínica de Diabetes del Centro de Salud de Huichapan el programa se enfoca en la atención particular de 11 pacientes de los 100 que están inscritos a esta Clínica.

    A partir de capacitaciones durante dos meses se abordarán temas médicos y dinámicas familiares.

    En México 580 mil personas viven con Diabetes, sin embargo, se estima que para el 2030 este número de pacientes se pueda multiplicar si no acuden de manera regular a sus consultas, por lo que la SSH ha capacitado a su personal para la identificación oportuna de pacientes que puedan tener más riesgo de desarrollar esta enfermedad.

    Asimismo, explicó que cada paciente debe ser analizado y atendido por diversos especialistas, los cuales le enseñaran el buen cuidado que deben tener con su cuerpo, además, comentó que si bien la Diabetes no es una enfermedad curable, si se puede controlar con un correcto cambio en el estilo de vida.

    Por  Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.