Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Continúa discriminación laboral en obras tren México–Querétaro
    • Reconocen a Unidad de Rehabilitación Pachuca
    • Pintan mural a Miguel Bahena; Pisaflores sigue sin presidente
    • Impugnan difusión de la Revocación de Mandato 
    • Revocación de Mandato debe cambiar lineamientos
    • En la informalidad 52% de mujeres: Canacintra 
    • Identifica escuelas que requieren reconstrucción
    • Inauguraron Semana de la Mujer Mipyme 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Hidalgo en la estrategia para el cuidado del agua

    4 julio, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Ponen en marcha la estrategia “El agua es vida, el agua se agota”, que impulsa la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con la finalidad de afrontar la crisis hídrica que afecta al país y a la entidad.
    Benigno Sánchez Naranjo, Sergio Said Reyes y Carlos García Rueda en representación del magisterio hidalguense informaron su integración a la estrategia nacional que inició en junio, con el objetivo de preservar este recurso natural que impulsa el SNTE derivado de la sequía que, “amenazó con dejar sin agua a gran parte de la población”, pues inició en mayo con mayor intensidad, lo que dejó a buena parte del país prácticamente seco.
    Por ello, el SNTE invita a la población a participar en la suma de acciones que impacten positivamente los esfuerzos para el cuidado, aprovechamiento y reúso del agua a través de la creación de proyectos.
    La estrategia inicial a nivel nacional inició el 20 de junio, y se desarrollará en cuatro etapas que terminarán en noviembre e incluye informes periódicos, así como la implementación de prácticas sostenibles en todas las escuelas participantes.
    Se dará a conocer a la comunidad estudiantil medidas para el cuidado del agua, alternativas para su conservación y cómo se puede reutilizar a través de una campaña de información sobre la gravedad del problema de la falta de este recurso.
    Después se buscará dimensionar la complejidad del problema, pues hace unos meses se observaron distintos cuerpos de agua completamente secos, lo que generó daños al campo y cierre de escuelas, entre otras afectaciones.
    De igual forma se buscará actuar, es decir, conocer qué acciones se deben emprender para que la sociedad tenga acceso al líquido, además de difundir los planes y estrategias que permitan cuidar de este recurso.
    El último de los pasos consiste en un compromiso compartido, que debe ser cotidiano y continuo, pues como sociedad no debemos confiarnos en que ya llovió y las presas incrementaron su nivel, sino preservar el cuidado del agua.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Desarticulan a 21 células delictivas, reporta PGJEH

    24 noviembre, 2025

    Desvíos suman 2 mil 407 millones, 475 recuperados y 95 denuncias

    24 noviembre, 2025

    Proceso judicial anticipa tensiones ante reforma electoral

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.