Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Impulsan sustentabilidad del campo en Alfajayucan
    • Consejo de Morena estatal alinea estrategias locales con acuerdos 
    • Ofertan mil 200 empleos en feria del trabajo en MR
    • Inició operaciones Hangcha Showroom de Montacargas
    • Hidalgo no registra delitos contra Bancos Bienestar
    • En Tlanchinol comparten propuestas con Inhjuve 
    • Atención médica a adultos mayores llega a Tepehuacán
    • Profeco: recomendaciones para escuelas particulares 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidalgo destaca en producciones Audiovisuales por sus locaciones

    Hidalgo destaca en producciones Audiovisuales por sus locaciones

    27 julio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- Hidalgo se ha consolidado como destino clave para la industria audiovisual nacional e internacional, de acuerdo con la Secretaría de Turismo estatal series como Coyotl de HBO (filmada en Zempoala y Singuilucan), Bandidos de Netflix (en Mineral del Chico y Zapotlán de Juárez), Correr para vivir de Prime Video (en Huasca y Omitlán), así como Monteverde y Minas de Pasión de Televisa.

    Que han elegido escenarios hidalguenses para sus rodajes, en las que más allá de la proyección que brindando estas plataformas, dichas producciones han generado más de 2 mil 500 empleos temporales.

    Lo anterior se dijo durante el evento “Locaciones Destino Hidalgo”, realizado en Punto México, Polanco en la capital del país, la Dirección General de Promoción y Mercadotecnia presentó ante casas productoras y representantes del sector audiovisual las ventajas competitivas del estado, como su diversidad escénica, además de factores como la cercanía con la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, y una política de apoyo sin cobros por scoutings o accesos.

    Elizabeth Quintanar, titular de Turismo en Hidalgo, destacó que no se entorpece el trabajo de las productoras, sino que se facilita para impulsar la economía local. Además, se informó que en coordinación con la Comisión Mexicana de Filmaciones (COMEFILM) se trabaja en una legislación para dar certeza jurídica al sector.

    Cabe destacar que Hidalgo ha sido galardonado en 2024 y 2025 con el premio «Ojo de Águila-Gran Yeyantli» por su gestión y promoción como destino fílmico. En el evento también se entregaron catálogos digitales de ubicaciones para facilitar futuros rodajes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo no registra delitos contra Bancos Bienestar

    27 julio, 2025

    Profeco: recomendaciones para escuelas particulares 

    27 julio, 2025

    DIF Hidalgo realizará sesión informativa de adopciones

    27 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.