Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Por una falta arrestan a distribuidora de drogas
    • Roban carga de Coca-Cola  en la México–Pachuca
    • Ebrio cae desde el cuarto piso
    • Conductor se salva de ataque armado
    • Hombre ahogado y ella sobrevive 
    • *Alarma en el PRI, expectativa en MC
    • FGR obtiene sentencia condenatoria contra una persona por uso de documento falso
    • Brutal choque cobra la vida de una persona en la México – Tuxpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidalgo continúa certificando espacios libres de tabaco

    Hidalgo continúa certificando espacios libres de tabaco

    1 junio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Durante la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco, celebrado el último día de mayo y bajo el lema “Tabaco y Salud Pulmonar”, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), en coordinación con Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECAH) y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), entregaron 312 reconocimientos “100 por ciento Libres de Humo de Tabaco”, además de stand informativos.

    De acuerdo con la Sociedad Americana de Cáncer (ACS), el fumar tabaco en exceso es la princípal causa del cáncer pulmonar y de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), por lo que es necesario que la SSH informe a la población respecto a las consecuencias que contrae el consumo del tabaco.

    La EPOC se desarrolla particularmente en personas que comienzan a fumar a una edad temprana, ya que el humo retrasa el desarrollo pulmonar además de incrementar el riesgo de padecer asma, lo que restringir la actividad y contribuye a la discapacidad.

    En este sentido, dentro del Centro de Salud “Dr. Jesús del Rosal, se realizaron diversas actividades dirigidas a personal de instituciones públicas y privadas de atención a adiciones e integrantes del CECAH, así como trabajadores de los ayuntamientos, con el propósito de sensibilizarlos sobre el consumo excesivo del tabaco.

    María Dolores Osorio Piña, subsecretaria de Salud Pública y Secretaria Técnica del CECAH, en representación del titular de la SSH, Marco Antonio Escamilla Acosta, explicó que el humo del tabaco es una forma peligrosa de contaminar el aire y más cuando se encuentran en interiores, ya que contiene más de siete mil sustancias químicas, de las cuales 69 causan cáncer, además algunas de estas generan adicción, como es la nicotina y provoca el tabaquismo es una enfermedad crónica.

    Lo anterior ha generado que desde el 2005 Hidalgo comenzara a certificar a lugares 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco, por lo que en esta ocasión las Presidencias Municipales de Singuilucan; Tepeapulco; Cuautepec de Hinojosa, Tasquillo; Ajacuba; Santiago Tulantepec; Tulancingo y Tula de Allende. De igual forma recibieron Jurisdicciones Sanitarias de: Pachuca; Zimapan; Meztitlán; Apan; Tepejí del Río; Atotonilco El Grande y el Centro de Salud “Jesús del Rosal”.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.