Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Hidalgo continúa a la cabeza del Huachicol

    Hidalgo continúa a la cabeza del Huachicol

    6 agosto, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Hidalgo continúa como la entidad que registra la localización del mayor número de tomas clandestinas para la extracción y comercialización ilegal de hidrocarburos en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), actividad ilícita conocida como Huachicol, de acuerdo con las cifras de la empresa paraestatal.
    En el acumulado anual por entidades, el estado de Hidalgo encabeza la lista de este tipo de delitos, con 912 reportes en los primeros meses del año, seguido de Jalisco con 856, Tamaulipas con 519 y Puebla con 463; con por lo menos cuatro zonas que son por donde cruzan los principales ductos de Pemex.
    De acuerdo con el último reporte del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim Observatorio Ciudadano), en el estado de Hidalgo se identificó una toma clandestina de hidrocarburo cada 3 horas con 3 minutos, en promedio, datos que no consideran la violencia que generan los grupos delictivos que tienen en el Huachicol su principal actividad.
    Así suman un total de 717 tomas clandestinas localizadas durante el primer trimestre de este año 2024, correspondiente a los meses enero, febrero y marzo; el reporte de la empresa paraestatal Pemex señala que el municipio de Cuautepec de Hinojosa, acumuló el mayor número de perforaciones a los ductos.
    Seguido de Ajacuba, Atotonilco de Tula, San Agustín Tlaxiaca, Tepeapulco, Singuilucan, Tetepango, Atitalaquia y Tlaxcoapan, que es donde se registra el mayor número de tomas clandestinas localizadas por autoridades de los tres niveles de gobierno.
    Sin embargo, también en los municipios de Santiago Tulantepec, Epazoyucan, Nopala, Pachuca, Chapantongo, Tula, Tlahuelilpan, Tlanalapa, Huichapan y Mineral de la Reforma hay robo en menor medida, sin embargo toda la actividad delictiva relacionada con el Huachicol ubican a Hidalgo como el estado donde se registra la mayor presencia de grupos dedicados a la extracción y comercialización ilegal de hidrocarburos.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No hay persecución política contra Percy E.: Jorge Reyes

    3 julio, 2025

    Desgaje de cerro afecta vía Tasquillo-Zimapán

    3 julio, 2025

    ASEH: van 44 denuncias anónimas en el semestre

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.