Con espíritu competitivo y metas claras, el deporte adaptado en Hidalgo entra este fin de semana en su etapa definitoria, cerrando el proceso estatal rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025 con actividad en tres disciplinas y dos municipios.
La jornada arranca este sábado en Villa de Tezontepec, donde desde las 11:00 horas, la alberca semiolímpica del multideportivo será sede de la paranatación, una disciplina en constante crecimiento.
En paralelo, el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón en Pachuca albergará la parada deportiva, una de las cartas fuertes de la delegación hidalguense que buscará refrendar su título nacional.
La agenda cierra el domingo con el paratletismo, programado en el Complejo Deportivo Revolución Mexicana. Las pruebas se dividirán en dos bloques: pista desde las 8:00 horas y campo hasta el mediodía, con presencia de talentos emergentes y seleccionados nacionales.
El proceso comenzó la semana pasada con el baloncesto en silla de ruedas, y continuará durante los próximos días con paratenis de mesa y boccia, también en Pachuca.
Este año, el evento tuvo sedes alternas debido a la remodelación del CDHAR, cuya reapertura está prevista para febrero de 2026. Con el liderazgo del paralímpico Alexis Gayosso, Hidalgo se plantea un nuevo reto: superar las 57 medallas obtenidas en 2024, donde brillaron con 18 oros, 22 platas y 17 bronces.