Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Hidalgo apoyará al gobierno federal para despliegue de Guardia Nacional

    Hidalgo apoyará al gobierno federal para despliegue de Guardia Nacional

    1 julio, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Luego de que se confirmara la presencia de elementos de la Guardia Nacional en esta entidad, el gobernador hidalguense Omar Fayad Meneses, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador a la ceremonia de despliegue de los más de 70 mil elementos que integran la custodia de seguridad en las 150 regiones de las 32 entidades del país, que comprenderá la primera etapa.

    En dicho evento protocolario, el ejecutivo estatal manifestó su apoyo al gobierno federal otorgando información, tecnología, infraestructura y políticas de prevención, reiteró que confía en la capacidad y valor de los elementos de la Guardia Nacional, pues su trabajo redundará en la seguridad de México, “siempre bajo el respeto irrestricto a los derechos humanos”.

    Cabe recordar que la Guardia Nacional llegará a Hidalgo a los municipios de Actopan y Tulancingo a partir de la primera semana del mes de julio y entre las funciones que tendrán los elementos destacan: prevenir la comisión de delitos; salvaguardar la integridad de las personas y su patrimonio; garantizar y restablecer el orden y la paz social; realizar operaciones encubiertas en la investigación para prevenir delitos; entre otras.

    En este sentido Omar Fayad mencionó que es un trabajo conjunto el que se realiza con el gobierno de AMLO por combatir la violencia que vulnera la paz y el orden en las diferentes localidades, por lo tanto es preciso integrarse en las estrategias que se disponen para lograr el objetivo, realizando un muro a los actos delictivos mediante la prevención y vigilancia. Lo que sin duda se logrará además con la colaboración de los ciudadanos mediante la práctica de la denuncia de hechos sospechosos o delitos en flagrancia.

    Por Manuel Castellanos

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No hay persecución política contra Percy E.: Jorge Reyes

    3 julio, 2025

    Desgaje de cerro afecta vía Tasquillo-Zimapán

    3 julio, 2025

    ASEH: van 44 denuncias anónimas en el semestre

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.