Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    • Elección de comités a mediados del mes 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Hidalgo: 750 mdp al campo, prioriza mujeres productoras

    30 julio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Programas específicos para mujeres del medio rural forman parte de las estrategias que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo implementó en 2025 y las acciones incluyen cría de aves de doble propósito, conejos, equipamiento avícola y establecimiento de huertos familiares, con un recurso de 750 millones de pesos, informó su titular Napoleón González Pérez. 

    Indicó que también se contemplan esquemas para otros sectores productivos y destacan los apoyos para infraestructura acuícola, unidades de riego, producción de café en cuatro regiones, así como equipamiento para invernaderos y aretado de ganado; por lo cual las ventanillas para estos programas se abrirán próximamente.

    Recordó que en febrero se realizó el proceso de recepción de solicitudes y las ventanillas físicas y digitales estuvieron disponibles con atención continua todos los días de la semana, en donde el sistema registró más de 100 mil solicitudes de personas interesadas en acceder a estos apoyos.

    Actualmente se revisan los documentos entregados, con base en las reglas de operación establecidas y la Secretaría busca cumplir con un objetivo de atención que cubra al menos 50 mil familias distribuidas en distintas regiones del estado, sin exigir aportaciones económicas a las personas beneficiarias.

    Agregó que el gobierno estatal asignó un presupuesto de 750 millones de pesos y además se prevé un fondo adicional de 120 millones para compensar pérdidas por fenómenos climáticos como sequía, lluvias o granizo, que afectan directamente las cosechas y ciclos productivos del campo hidalguense.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 

    4 noviembre, 2025

    IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 

    4 noviembre, 2025

    Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.