Jocelyn Andrade.- Programas específicos para mujeres del medio rural forman parte de las estrategias que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo implementó en 2025 y las acciones incluyen cría de aves de doble propósito, conejos, equipamiento avícola y establecimiento de huertos familiares, con un recurso de 750 millones de pesos, informó su titular Napoleón González Pérez.
Indicó que también se contemplan esquemas para otros sectores productivos y destacan los apoyos para infraestructura acuícola, unidades de riego, producción de café en cuatro regiones, así como equipamiento para invernaderos y aretado de ganado; por lo cual las ventanillas para estos programas se abrirán próximamente.
Recordó que en febrero se realizó el proceso de recepción de solicitudes y las ventanillas físicas y digitales estuvieron disponibles con atención continua todos los días de la semana, en donde el sistema registró más de 100 mil solicitudes de personas interesadas en acceder a estos apoyos.
Actualmente se revisan los documentos entregados, con base en las reglas de operación establecidas y la Secretaría busca cumplir con un objetivo de atención que cubra al menos 50 mil familias distribuidas en distintas regiones del estado, sin exigir aportaciones económicas a las personas beneficiarias.
Agregó que el gobierno estatal asignó un presupuesto de 750 millones de pesos y además se prevé un fondo adicional de 120 millones para compensar pérdidas por fenómenos climáticos como sequía, lluvias o granizo, que afectan directamente las cosechas y ciclos productivos del campo hidalguense.