Tepeji del Río.- Comités de Agua del Sistema de Agua Potable Ojo de Agua, acordaron que llevarán a cabo un recorrido desde el punto donde nace el manantial hasta las comunidades de La Cañada y Tlautla con el objetivo de definir la problemática que han denunciado desde hace varias semanas los usuarios de este sistema de agua potable.
Los afectados se entrevistaron con el alcalde Moisés Ramírez Tapia y con personal de la Comisión Nacional del Agua, en dicha reunión se abordaron las quejas derivadas de las denuncias por escasez del agua, sufridas en parte por la ruptura de un tramo de tubería en el predio El Zapote, pero además por presuntas tomas clandestinas y el uso de agua en parcelas que no deberían contar con el servicio.
Apenas el 14 de febrero concluyeron los trabajos de reparación de los tubos fracturados frente a la Quebradora, a un costado del predio El Zapote, en los cuales la Comisión de Agua (Caamtroh) apoyó con asesoría y supervisión.
De tal manera que los dos comités de agua acordaron que será el 24 de febrero en punto de las 11:00 horas cuando hagan un recorrido desde el Manantial Las Peras en la comunidad de Ojo de Agua hasta las comunidades de Cañada y Tlautla.
Al respecto de problemática derivada de presuntas tomas clandestinas (que no pagan por el servicio), el Comité anunció que analizará el tema para determinar qué parcelas sí deben contar con el suministro de acuerdo a los documentos que dieron soporte a la creación del sistema de agua potable y cuáles no.
Por Miguel Á. Martínez