Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En Pachuca avanza la transformación: Reyes
    • Otra vez regresa Hidalgo sin ganar en Nacional de Beisbol
    • Reto Tecocomulco: ciclismo y naturaleza en una sola ruta
    • Concacaf relega al Pachuca del top ten en el Ranking Concacaf
    • Zona Azul acusa discriminación por parte de gobierno de Tula
    • Nombran titular de la CAAMTROH
    • Destaca en Ixmiquilpan trabajo del gobernador
    • Proponen letras de oro para Hidalgo, Cuna de la Charrería
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Hacer política

    *Hacer política

    21 marzo, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- No será sorpresa si antes de que se cumpla el primer año de su gobierno Julio Menchaca
    Salazar realiza ajustes en el gabinete por si no magros resultados, su escaza capacidad
    para socializarlos y difundirlos, en concreto el no saber hacer política lo que se refleja en la
    caída del posicionamiento de la administración estatal ante las expectativas creadas con el
    cambio de régimen.
    Una medición interna del gobierno estatal refleja claramente que los secretarios y en
    particular las secretarias no han logrado permear en los sectores de la sociedad en que
    influyen o impactan las responsabilidades que les fueron asignadas hace poco más de seis
    meses, ya que su estrategia se centra en aparecer en redes sociales, lo que hoy si se
    realizara un análisis ya tiene un efecto contrario.
    La mayoría de titulares de secretarías no superan los diez puntos porcentuales con sus
    excepciones que es el caso del de Educación Natividad Castrejón Valdez y el de la Unidad
    de Planeación Miguel Tello Vargas; en el primer caso alcanza los 40 puntos porque su
    trabajo en mucho es de tierra, de contacto directo con el magisterio y alumnos, pero
    también con la población, en intensos y permanentes recorridos.
    No solo administra hace política y la mayoría no, y en algunos casos su actitud opera en
    contra de la estrategia de un gobierno cercano, que pulse el sentir ciudadano, lo que
    también se refleja en las decisiones políticas, ya que los secretarios tienen que buscar un
    posicionamiento fuerte para facilitar decisiones de quienes serán postulados a un cargo
    de elección popular.
    No son suposiciones o especulaciones el gobernador ya se los dijo en reunión de gabinete,
    lo que contará en una evaluación necesaria para aplicar la frase de Julio Menchaca Salazar
    cuando dio a conocer al equipo: No habrá segundas oportunidades.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *La Ferilu

    10 septiembre, 2025

    *PRI: entre soberbia y presentaciones

    9 septiembre, 2025

    *¿Romperán?

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.