Manuel Castellanos. – Al ser de lis sectores más afectados económicamente por los efectos de la pandemia, los artesanos han perdido espacios de venta y promoción de sus productos, este 2021; la Secretaría de Cultura de Hidalgo, a través de su Dirección General de Arte Popular e Indígena prepara actividades para la conmemoración del Día Internacional del Artesano.
“Queremos contribuir al fortalecimiento y desarrollo de habilidades entre los artesanos, pero sobre todo a su reactivación económica en el nuevo contexto derivado de la pandemia por Covid 19”, explicó Leyza Fernández, encargada de despacho de la Secretaría de Cultura.
De esta manera, del 17 al 19 de marzo se ofertarán artículos artesanales de productores hidalguenses en una venta nocturna que iniciará a las 14:00 horas y terminará a las 22:00 horas en las plataformas de Facebook Somos Hidalgo Oficial y MercadoShop.
Somos Hidalgo ha ofrecido que, en la compra de productos por más de 500 pesos, el comprador obtendrá también un libro y su envío será gratuito.
Por otra parte, se llevarán a cabo tres talleres a realizarse en las fechas 15, 17 y 19 de marzo, donde los artesanos aprenderán a preparar su producto para la venta, así como a fijar el precio de sus mercancías y cómo encontrar clientes para sus productos.
En estas capacitaciones, se explicará a los artesanos conceptos básicos para hacer sus productos atractivos, accesibles, rentables y disponibles a través de las nuevas tecnologías ante la dificultad de buscar espacios físicos para sus ventas debido a la actual situación de pandemia.