Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Habrá protocolos para erradicar violencia en el entorno escolar

    Habrá protocolos para erradicar violencia en el entorno escolar

    18 enero, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- El sistema educativo de Hidalgo reforzará acciones y emitirá lineamientos para los protocolos, que favorezcan sentido de comunidad y solidaridad para prevenir y atender violencia en el entorno escolar como acoso, maltrato y abuso sexual.
    Expuso el secretario de Educación Natividad Castrejón Valdez al instalar el Comité para la Atención y Erradicación de la Violencia Escolar que coordinará trabajos interinstitucionales para revisar y proponer modificaciones al marco jurídico en particular a la ley en la materia.
    Castrejón Valdez en su condición de presidente del comité indicó que el gobernador Julio Menchaca Salazar está atento al trabajo conjunto para ofrecer el servicio educativo en espacios con ambientes sanos, saludables de convivencia, paz y seguridad, que incidan en el bienestar de la comunidad escolar y por ende de la población en general.
    El encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia (PGJEH), Santiago Nieto Castillo, puntualizó que, en el ámbito educativo, en algunos casos se encuentra la violencia desde la autoridad escolar; afortunadamente se tiene coordinación para combatir las manifestaciones de violencia.
    Indicó que el gobernador es claro en mantener cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad.
    La secretaria de Salud María Zorayda Robles Barrera, señaló que la salud no sólo es la ausencia de enfermedad, es un estado de bienestar físico, social, emocional y ambiental y para generar ese estado es necesario impulsar acciones interinstitucionales, de ahí la importancia del comité.
    Resaltó que ya se cuenta con el protocolo de actuación en alumnos con sospecha de intoxicación de origen desconocido.

    featutred
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Preparado para el juicio del pueblo: Julio Menchaca S.

    29 agosto, 2025

    Promueve Panalh: no violencia a la mujer

    29 agosto, 2025

    Gobernador rinde III Informe en Huejutla

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.