Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Camioneta se salió de la carretera en la Tula-Jorobas
    • Continuará en escuelas el operativo “Panal”
    • Detenidos por hacer detonaciones y alterar el orden
    • Implementan operativos del programa Transporte Seguro
    • Invierte Hidalgo 364.5 millones en los drenes pluviales
    • Secretaría de Obras recorre drenaje pluvial en bulevar La Palma tras inundaciones en Pachuca
    • Bryan González: juventud y liderazgo, imagen del Pachuca en MDC
    • Huichapan, protagonista en segunda jornada del estatal charro
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, junio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Gubernatura de 2 años para mujer, discriminatoria: Meza

    Gubernatura de 2 años para mujer, discriminatoria: Meza

    21 mayo, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- Asignar un mandato de solo dos años a una mujer para gobernar Hidalgo como lo contempla la actual reforma electoral, sería discriminatorio, al considerar que los gobiernos estatales suelen durar seis años, estimó la legisladora local Tania Meza Escorza.

    Su postura surge luego de que el gobernador Julio Menchaca Salazar planteara la posibilidad de que el Congreso de Hidalgo revise la legislación vigente y evalúe una posible reforma que garantice que una mujer pueda ejercer un período completo de seis años en la gubernatura o bien por un periodo de cinco años para empatar elecciones en 2033.

    La legislación electoral en vigor establece que el próximo mandato estatal, de 2028 a 2030, será de dos años, para sincronizar elecciones estatales con federales. Además, la ley exige alternancia de género, por lo que, tras postular a un hombre en 2022, Morena estaría obligada a presentar una mujer como candidata en la próxima elección.

    Meza Escorza señaló que, si bien hay diálogo dentro de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), las decisiones deben tomarse con seriedad y sustento jurídico para no retroceder en materia de derechos. 

    Consideró que, si la primera mujer en ocupar la gubernatura solo gobierna dos años, estaría minimizando su papel histórico y dijo que están a la espera de una propuesta formal del Ejecutivo y recordó que la discusión debe hacerse con responsabilidad y perspectiva de igualdad sustantiva. Subrayó que las decisiones en torno a la reforma deben garantizar condiciones equitativas para quienes aspiran al cargo.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Desechos sólidos causa principal de inundaciones

    16 junio, 2025

    Abren convocatoria para operar 3 verificentros

    16 junio, 2025

    Vincular a universitarios con la tarea legislativa

    16 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.