Tula de Allende.- El delegado del gobierno federal en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, pronosticó que una vez que se logre la instauración al 100 por ciento de la recién creada Guardia Nacional, y ésta llegue a la entidad, se podrán tomar acciones de lleno en municipios que han alcanzado un alto grado de violencia como Tezontepec de Aldama, de la región Tula.
“Desde el gobierno de la República se hace todo lo necesario para que en todas las regiones del estado se viva en tranquilidad y paz social, sin embargo ahora que se estructure completamente la Guardia Nacional se podrán tomar acciones de mayor envergadura en los municipios con alta violencia e inseguridad”.
Por ahora -mencionó- para trabajar en labores de contención (sobre todo de homicidios dolosos), se trabaja de manera permanente y de manera coordinada con todos los cuerpos de seguridad de la federación con presencia en Hidalgo, con la intención de reforzar las estrategias y frenar la ola delictiva.
El político señaló que también el gobierno del estado tiene parte de la responsabilidad, pues la entidad cuentan con el programa Hidalgo Seguro, y por ello habrá que pedirle cuentas a las autoridades correspondientes, pero aclaró que no es que la administración federal evada su responsabilidad.
Previamente, Abraham Mendoza habría dicho que las zonas de alta inseguridad son las terceras en prioridad en cuanto a atención de la administración de la gestión 2018 – 2024, de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), mención que reiteró y dijo que la atención primordial es a las comunidades indígenas.
Tezontepec de Aldama, se constituye como la demarcación más violenta de la región Tula – Tepeji; tan sólo en lo que va del año ya suman al menos 15 asesinatos relacionados con la disputa de territorio de venta y por la posesión de ductos entre grupos huachicoleros.
El alcalde Pedro Porras Pérez ha dicho que el ayuntamiento está rebasado en cuanto al tema de inseguridad y ha solicitado ayuda a los dos órdenes de gobierno superiores para solucionar la problemática antes de que escale la inseguridad y la situación empeore… los chupaductos podrían empezar a meterse con la ciudadanía.
Por Miguel Á. Martínez