Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Beneficio a 746 universitarios con becas por $4.4 millones
    • Órganos autónomos fortalecen democracia
    • Define el IEEH las reglas de paridad y grupos prioritarios
    • Inauguran olla de captación y reactivan vivero en Tezontepec
    • Taller panista para nuevos militantes
    • Convoca Pachuca al Premio de la Juventud
    • CCLEH capacita para mejor la atención
    • El PT quiere en 2028 gobernar a Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Guardia Nacional reforzará seguridad en municipios con alta violencia: A: Mendoza

    Guardia Nacional reforzará seguridad en municipios con alta violencia: A: Mendoza

    15 abril, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- El delegado del gobierno federal en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, pronosticó que una vez que se logre la instauración al 100 por ciento de la recién creada Guardia Nacional, y ésta llegue a la entidad, se podrán tomar acciones de lleno en municipios que han alcanzado un alto grado de violencia como Tezontepec de Aldama, de la región Tula.

    “Desde el gobierno de la República se hace todo lo necesario para que en todas las regiones del estado se viva en tranquilidad y paz social, sin embargo ahora que se estructure completamente la Guardia Nacional se podrán tomar acciones de mayor envergadura en los municipios con alta violencia e inseguridad”.

    Por ahora -mencionó- para trabajar en labores de contención (sobre todo de homicidios dolosos), se trabaja de manera permanente y de manera coordinada con todos los cuerpos de seguridad de la federación con presencia en Hidalgo, con la intención de reforzar las estrategias y frenar la ola delictiva.

    El político  señaló que también el gobierno del estado tiene parte de la responsabilidad, pues la entidad cuentan con el programa Hidalgo Seguro, y por ello habrá que pedirle cuentas a las autoridades correspondientes, pero aclaró que no es que la administración federal evada su responsabilidad.

    Previamente, Abraham Mendoza habría dicho que las zonas de alta inseguridad son las terceras en prioridad en cuanto a atención de la administración de la gestión 2018 – 2024, de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), mención que reiteró y dijo que la atención primordial es a las comunidades indígenas.

    Tezontepec de Aldama, se constituye como la demarcación más violenta de la región Tula – Tepeji; tan sólo en lo que va del año ya suman al menos 15 asesinatos relacionados con la disputa de territorio de venta y por la posesión de ductos entre grupos huachicoleros.

    El alcalde Pedro Porras Pérez ha dicho que el ayuntamiento está rebasado en cuanto al tema de inseguridad y ha solicitado ayuda a los dos órdenes de gobierno superiores para solucionar la problemática antes de que escale la inseguridad y la situación empeore…  los chupaductos podrían empezar a meterse con la ciudadanía.

    Por Miguel Á. Martínez

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se desaprovecha el potencial turístico del Valle del Mezquital

    29 junio, 2025

    Festival de la Barbacoa, con fines culturales y económicos

    29 junio, 2025

    Panalh obtiene calificación perfecta en transparencia

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.