Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Grupos vulnerables, prioridad del DIF Pachuca

    Grupos vulnerables, prioridad del DIF Pachuca

    24 noviembre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.– Más de tres millones de acciones en favor de las familias en situación de vulnerabilidad de Pachuca es lo que ha realizado a lo largo de tres años el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, a cargo de Bárbara Montaño Sánchez Mejorada.

    La presidenta del patronato del Sistema DIF Pachuca rindió su tercer informe de actividades, donde resaltó las acciones que ha realizado en favor de niños, adolescentes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas en situación de vulnerabilidad.

    En el último año, específicamente, se invirtieron más de un millón de pesos que se distribuyeron a los niños pachuqueños a través de las becas W-15, con lo que se estimuló a alumnos de escuelas públicas para que puedan continuar con su formación escolar.

    Destacó que en los tres años encabezando el DIF de la capital hidalguense se entregaron más de dos millones 600 mil apoyos alimentarios, que llegaron a personas con alguna discapacidad y adultos mayores.

    Tan solo en este año, dijo, se realizaron más de 200 acciones en beneficio de mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como a sus bebés hasta los 24 meses, con la finalidad de garantizar que la nutrición en estas etapas sea la adecuada.

    En los centros del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) así como en los Centros de Desarrollo Comunitarios (CDCs) se ofrecieron actividades y talleres pero también se apoyó al sector de la población adulta mayor, quienes recibieron clases de yoga, tai chi, zumba y actividades ocupacionales y recreativas que permitan abonar a la calidad de vida de este grupo, quienes recibieron uniformes nuevos para llevar a cabo sus labores.

    Destacó que 70 adultos mayores fueron seleccionados por parte de los Sistemas DIF Nacional y de Hidalgo, para que participaran en el campamento recreativo “Vicente Guerrero”, en Ixtapa, Zihuatanejo, abonando de manera positiva en la salud emocional de los beneficiados.

    Finalmente aseguró que, en lo que resta de su administración al frente del DIF Pachuca, continuará trabajando en favor de las familias de la capital hidalguense “porque el regalo más grande es la satisfacción de cambiar la circunstancia de una persona para su bienestar”.

    featutred
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Proyectos prioritarios federales cambiarán al Valle del Mezquital 

    17 julio, 2025

    Suman 16 sanciones por tirar basura en Pachuca 

    17 julio, 2025

    Acusan que la Profepa no notificó extracción de puma

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.