Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Grupos feministas en Tepeji y Atitalaquia exigen investigación por desaparecidas

    Grupos feministas en Tepeji y Atitalaquia exigen investigación por desaparecidas

    8 marzo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Atitalaquia / Tepeji del Río. Este lunes, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, colectivos feministas marcharon por las calles de Atitalaquia y Tepeji del Río de la región suroccidente de la entidad.

    En ambas demarcaciones se gritaron consignas de denuncia por la desaparición y feminicidio de incontables mujeres. Portaron pancartas de rechazo a la creciente violencia y pugnaron porque ser mujer no sea un factor de riesgo.

    Entonaron cánticos contra el que calificaron como sociedad patriarcal opresora, que cada día se reafirma más y más.

    Aunque inicialmente la marcha en Atitalaquia fue pacífica, casi al concluir el acto, las feministas se trasladaron a la presidencia municipal, donde realizaron pintas y destrozos contra las oficinas gubernamentales, en especial contra la dirección de Reglamentos.

    El enfado de las mujeres se detonó debido a que, para la atención del grupo, el alcalde Lorenzo Agustín Hernández Olguín, dispuso de dos funcionarios varones, lo que causó el reclamo de las feministas, quienes exigieron que los varones no tienen idea de las causas del feminismo ni son capaces de entender el infierno que viven las mujeres sólo por su género.

    Luego del enfado colectivo, el grupo de aproximadamente 50 mujeres, subió a la presidencia municipal para atacar el inmueble por completo. Forzó al Ejecutivo local a brindarles la atención, las mujeres pretendían darle al mandatario un pliego petitorio con diversos puntos, pero en el que, de manera general, se le exigía mayor seguridad y garantías para que las féminas pudieran transitar libremente en las calles, sin temor a ser secuestradas o asesinadas por su condición.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula

    17 julio, 2025

    Ajacuba celebrará la medicina tradicional

    17 julio, 2025

    Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.