Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Gran inversión para combatir el dengue en Hidalgo: SSA

    Gran inversión para combatir el dengue en Hidalgo: SSA

    19 noviembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Debido a los casos de dengue que se han presentado en la entidad, el secretario de Salud de Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, informó que se han invertido 30 millones de pesos y por parte de la federación 2.5 millones de pesos, lo que se traduce como un esfuerzo por parte del Gobierno estatal para prevenir y erradicar esta problemática de salud.

    Detalló que los recursos etiquetados se emplean a la obtención de equipos para vectores para que cuenten con las herramientas y maquinaria necesaria para llevar a cabo las fumigaciones y abatización del mosco transmisor del dengue, además de campañas permanentes para la prevención de esta enfermedad.

    Explicó que la SSH cuenta con personal de vectores que se encarga de la descacharrización, de fumigar y de informar a la población sobre las medidas de prevención para evitar la acumulación de agua en recipientes, ya que éstos se vuelven en criaderos del mosquito transmisor.

    Escamilla Acosta, comentó que hasta el último reporte de la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud federal (SSa) se registraron 826 casos en la entidad hidalguense, de los cuales 784 pertenecen al dengue no grave, 37 casos de dengue con signos de alarma y cinco casos con dengue grave, además de la defunción en Huejutla.

    Puntualizó que para otorgar un tratamiento oportuno se cuenta con una metodología médica en el primer y segundo nivel de atención, mediante los cuales se realizan las pruebas médicas para confirmar la enfermedad.

    Asimismo, afirmó que las zonas donde más se concentran los casos en la entidad son en la Huasteca, enfocándose en los municipios de San Felipe Orizatlán, Huejutla, Jaltocán y Yahualica. Además subrayó que con la llegada de la temporada invernal se estima una disminución de la enfermedad.

    Finalmente, el funcionario estatal, dijo que en días pasados participó en una reunión con sus homólogos de Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz e Hidalgo y se integró personal del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), para solicitar financiamiento federal, por lo que confía esto sea aceptado para combatir este mal que afecta principalmente a personas que habitan en las huastecas de todo el país.

    Posteriormente, se realizó el Foro y Feria de Calidez para el Trato Digno, donde se reconocieron a nueve unidades y hospitales por su desempeño así como cumplimiento en la aplicación del Programa Estatal #TodosSomosPacientes, el cual tiene como finalidad medir el número de trabajadores de la SSH además de la calidad de servicio que prestan.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.