Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Avanza firme el proyecto de Economía Circular en Hidalgo
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Gobiernos municipales buscan convenios para pagar laudos

    Gobiernos municipales buscan convenios para pagar laudos

    27 mayo, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- Al momento media docena de gobiernos municipales buscan establecer convenios para pagar laudos a ex trabajadores de anteriores administraciones problema que afecta a 80 de 84 ayuntamientos y que se estima en global alcanzan los 500 millones de pesos lo que tienen a buen porcentaje sumidos en una crisis financiera porque esas deudas superan sus posibilidades financieras.

     Al respecto el secretario del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STYPSH) Óscar Javier González Hernández aseguró que esta dependencia colaborará con municipios para que firmen convenios y puedan pagar laudos, lo que ha provocado parálisis en varios municipios para la prestación de servicios a la población, ya no se digan obra pública.

    Luego de que en Singuilucan un problema laboral por el pago de laudos causó que se parara la actividad en el gobierno municipal, y el gobierno estatal sólo planteó adelantar participaciones presupuestales para ayudarlos a pagar la deuda, lo que no resuelve las crisis económicas porque en algunos casos o pagan el adeudo o cumple con atender las demandas de la población

    Además de que el gobernador en su oportunidad estableció que el gobierno estatal no cuenta con excedentes para apoyar a los ayuntamientos en este rubro y cada ayuntamiento tiene buscar la forma de resolver sus adeudos.

    Ante ello, González Hernández, comentó que entre algunos de los gobiernos municipales que buscan entrar a los convenios se encuentran Huehuetla, Tizayuca, Tula de Allende, Progreso de Obregón y Huejutla de Reyes, lista a la que se podrían sumar otros.

    El secretario del Trabajo, consideró que «hay una disponibilidad muy grande de las autoridades municipales para llegar a acuerdos con los trabajadores que ya ganaron o que están por obtener un laudo a favor», aseguró.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rediseño integral de Plaza Independencia

    16 julio, 2025

    Dimite Herrera Chagoya al sindicato burócrata

    16 julio, 2025

    Concluyeron ciclo escolar 962 mil alumnos de básica

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.