Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo tiene estrategia para  detonar industrias: Henkel 
    • Retención del fondo de ahorro, por denuncia contra Percy: Trejo 
    • Informe de Jorge Reyes, costaría 600 mil pesos
    • Alertan sobre aumento de bebés bajos de peso
    • Partidos políticos deben devolver los remanentes
    • TEPJF ratifica elección de magistrados de circuito
    • ASEH reconoce a San Agustín Tlaxiaca 
    • Plan Hídrico de Tula en Tramos apenas al 60% 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Gobierno hidalguense logra una mayor proporción crediticia: analistas financieros

    Gobierno hidalguense logra una mayor proporción crediticia: analistas financieros

    23 mayo, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Según los analistas financieros de S&P (Standard and Poor´s) Global Ratings se dio a conocer que el gobierno de Hidalgo subió la calificación de deuda de largo plazo en escala nacional -CaVal- al pasar de la mxAA a mxAA+ derivado del crédito contratado con el Grupo Financiero Banorte.

    Los economistas evaluaron el pago de la deuda con la citada institución bancaria, así como los recursos existentes en el fondo de reserva y la cobertura de la tasa de interés contratada hasta marzo de 2020.

    Una deuda calificada como mxAA indica que la solvencia para cubrir compromisos financieros es muy fuerte, independientemente de la obligación, es decir que cuenta con la capacidad económica para pagar. La compañía con presencia en 126 países agregó el signo “+” para destacar la fortaleza que tiene Hidalgo.

    Analistas de S&P Global Ratings valoraron la capacidad de pago en escenarios denominados de estrés, para identificar las reacciones ante posibles eventos que podrían a prueba el cumplimiento de los pagos, por ejemplo: la simulación de recorte al Fondo General de Participaciones Federales del 25 por ciento (%), así como proyecciones de tasas de interés.

    En cuanto a la calificación crediticia de emisor de largo plazo en escala nacional -CaVal- de mxA de Hidalgo la perspectiva se mantiene estable, derivado de “sus políticas de control de gasto y de su estrategia de recaudación de impuestos locales”; por ello, los analistas consideran que lo anterior, le permitirá a Hidalgo mantener su posición de liquidez estable y obligaciones financieras a la baja.

    Cabe recordar que, en el periodo de enero a marzo del presente año, tres agencias calificadoras autorizadas por la Comisión Nacional bancaria y de Valores para operar en México, realizaron un total de cuatro acciones de calificación crediticia a las entidades federativas; tres ratificaciones a la calidad crediticia de Yucatán, Colima y Veracruz, así como el Estado de Hidalgo recibió una asignación de calificación de muy alta calidad crediticia de parte de H.R Ratings.

    Por Manuel Castellanos

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sospecha de corrupción y malos manejos en Actopan

    15 agosto, 2025

    UAEH acuerda con Caasim, saldar adeudo de 52 mdp 

    15 agosto, 2025

    Intensifican el programa de bacheo en Zempoala  

    15 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.