Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Gerardo no cederá la UAEH

    *Gerardo no cederá la UAEH

    17 octubre, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- En 1982 con el respaldo político del ex gobernador Jorge Rojo Lugo y la operación interna del rector Carlos Herrera Ordoñez, el grupo de universitarios al que había entregado el Sindicato Único de Trabajadores al Servicios de los Poderes del Estado de Hidalgo (SUTSPEH) antes de ser relevado en 1981 por Guillermo Rossell, impuesto por el presidente José López Portillo, se apoderó de la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAH), clave para obstruir al nuevo gobierno.. Muestra de poder del jefe político de la Familia Real, que desde 1936 sólo había perdido la gubernatura de Hidalgo en tres ocasiones: Quintín Rueda Villagrán, Manuel Sánchez Vite y por 29 días con Otoniel Miranda Andrade, a quien le desaparecieron los poderes en 1975 para entronar a Rojo Lugo que no pudo impulsar a nadie por decisión presidencial. Así el 3 de marzo de 1982 llegó a la rectoría Juan Alberto Flores Álvarez que peleó el control de la UAH creando el grupo Contadora, pero no pudo con la Federación de Estudiantes Universitarios de Hidalgo (FEUH) controlada por Gerardo Sosa Castelán a través de Zenaido Meneses dominando el Consejo Universitario, así lo hicieron renunciar a la reelección ern 1986 para que lo sucediera Juan Manuel Menes Llaguno. Desde entonces Gerardo Sosa se sacudió a todo aquel que amenazó su hegemonía construyendo un poder unipersonal, imponiendo rectores y utilizando a la UAEH para sus intereses tropicalizando el modelo +Raúl Padilla de la Universidad de Guadalajara, para controlar a la institución, aún en su actual situación legal. El movimiento estudiantil que llevó al paro a la UAEH, pone en riesgo su hegemonía, pero Gerardo Sosa, no cederá, de ahí la estrategia de negociaciones por separado para aislar al Instituto de Arte y la envalentonada respuesta del espurio presidente de la organización estudiantil, porque su periodo concluyó hace dos años. Esteban Rodríguez, no estaría contra atacando al movimiento parista, sin el respaldo de un Gerardo Sosa, molesto con quien puso en la rectoría y, que tuvo que tomar las riendas del conflicto, porque ve amenazado su omnipotente poder negándose a perder su fuente de poder político y económico.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Zona neurálgica

    14 septiembre, 2025

    *Avanza el Verde

    11 septiembre, 2025

    *La Ferilu

    10 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.