Manuel Castellanos.-En la recta final de la campaña electoral, Héctor Meneses Arrieta, candidato a diputado federal por el distrito VII de Tepeapulco de la coalición Va por México, invitó a todos ciudadanos del distrito VII a que acudan a las urnas y hagan efectivo su derecho al voto, pero sobre todo que decidan de manera razonada a quién confiarán el destino del país.
Al tiempo, aseguró que en los nueve municipios y comunidades que ha visitado como parte del trabajo de acercamiento con más de 22 mil ciudadanos, es perceptible el apoyo de aquellas personas que están fastidiadas de un gobierno insensible y que ha cerrado todas las opciones de apoyo.
Recordó que entre sus propuestas están enfocadas en cuatro ejes: Salud, en la destaca la gestión de mayores recursos para que no existe desabasto de medicamentos en centros de salud y hospitales, empleo, seguridad, apoyo al campo.
Aseguró que durante estos 52 días de campañas realizó una labor limpia, de propuestas y aunado a ello, en los debates y en los foros que se presentó ganó por la visión que tiene para la región y sus habitantes.
Finalmente, el candidato a diputado federal hizo un llamado a la militancia del PRI, el PAN y el PRD así como a la ciudadanía en general del distrito a ejercer su voto el 6 de junio para generar el equilibrio que requiere el Congreso de la Unión para los próximos años.
Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. El secretario municipal, Mario Guzmán Badillo, sostuvo que agotarán todos los recursos para impedir que la cadena comercial Bazar China llegue a establecerse al municipio, ante la competencia desleal que representaría para el comercio local.
El segundo al mando de la demarcación dio a conocer que la mañana de ayer, ante la inconformidad generada por el arribo del establecimiento, las dirigencias del mercado y el tianguis municipal además de la Asociación Projardín, así como independientes asistieron a la alcaldía para protestar por la pronta apertura del negocio.
Expusieron que se trata de una competencia desleal, ya que, como siempre, los productos chinos son similares a la mercancía genuina, por lo tanto, es más barata, pero también más corriente.
El encargado de la política interna aseveró que entiende al comercio local, ya que, según sabe, un producto que se consigue normalmente en 100 pesos, con la marca china costaría 20 o 30 pesos, por lo tanto “reventaría” a todos los establecimientos del centro de Tula.
Tras efectuar la mesa de trabajo con los representantes del gremio comercial del primer cuadro de la demarcación, las autoridades del ayuntamiento, signaron un acuerdo con los mercantes, en el que se estableció que impedirían que Bazar China se establezca en el municipio, así como mantener una comunicación constante con los representantes de las asociaciones comerciales presentes.
Asimismo, el gobierno municipal se comprometió a dar apoyo al 100 por ciento a los locatarios del centro de la Ciudad de los Atlantes, mismos a los que reforzaría mediante distintas acciones.