Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*¿Ganó El Perro o…?

    *¿Ganó El Perro o…?

    12 enero, 2020 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-Al iniciar su administración Yolanda Tellería Beltrán juró terminar con el comercio ambulante o de subsistencia del Centro Histórico de Pachuca, lo que luego de tres años se convirtió en una más de los compromisos incumplidos por la ex priista que llegó a la Casa Rule postulada por Acción Nacional (PAN) y una serie de alianzas de facto con personajes y grupos de otros partidos políticos.

    Fue un un abierto reto a Oscar Pelcastre Almanza presidente de la Federación de Organizaciones Independientes del Estado de Hidalgo (Foideh) lo que tuvo firme respaldo del comercio organizado, para ello colocaron mamparas en diferentes puntos de la ciudad donde se advertía que no estaba permitido el ambulantaje, lo que desató una estrategia de protestas de las huestes de este personaje popularmente conocido como El Perro.

    Un triunfo parcial del ayuntamiento capitalino fue el retiro de puestos del atrio de la Iglesia de la Asunción y del Portal Constitución, pero parcial al fin, hoy otra vez esos espacios están llenos de comerciantes afiliados a la Foideh y de los avisos solo quedan las estructuras de herrería, que en algunos casos son utilizados para amarrar los “manteados”, lo que simboliza el triunfo de Pelcastre Almanza sobre la administración de Tellería Beltrán.

    Lo sospechoso es que la autoridad municipal desaparece los fines de semana y permite la invasión de las huestes comerciales de El Perro, que obviamente cobra la rigurosa cuota a quienes salen a vender toda clase de productos haciendo imposible caminar sobre la banqueta en algunos tramos del Centro Histórico, lo que puede ser producto de un acuerdo no escrito.

    Mientras que los comerciantes establecidos acusan que curiosamente cuando la autoridad retiró a los ambulantes empezaron los “cortinazos”, por el lado que sea este personaje generado durante el paso de Eugenio Imaz Gispert por el Comité Municipal del Revolucionario Institucional (PRI) en el gobierno de Jesús Murillo Karam, demostró que tiene más fuerza que Yolanda Tellería Beltrán, aunque hay quien asegura en los pasillos de Casa Rule, que negociaron “en lo oscurito”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.